Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Fotografía | Arte | Medicina | Valencia
Un trabajo especial, nunca visto, encargado de traer un aire nuevo a las imágenes meramente clínicas

“Asclepios: El Arte de Curar”. El fotógrafo que une la medicina con el arte

|

MG 3776


El pasado viernes 18 de noviembre abrió sus puertas en la Valencia la exposición Asclepios: El arte de curar en Espai d’art Fotogràfic. Nicolás Llorenç, director del festival de fotografía Valencia Photo, fue el encargado de inaugurar la muestra de imágenes acompañado por el autor de éstas, Héctor Murgui Luna y los más de cien invitados que pudieron disfrutar de sus fotografías y explicaciones sobre el proceso creativo de estas.


La imagen que todos nos hacemos de un quirófano es de un lugar sangriento, incluso asqueroso para muchos, es por eso, que mediante el control técnico y una mirada estética, el fotógrafo busca mostrar lo que realmente es, un sitio donde se salvan vidas, un punto de unión entre el arte en sí y el arte de salvar a las personas.


MG 3828


Las más de treinta fotografías están acompañadas de un breve texto, que nos introduce la figura de Asclepios y nos da pistas del porqué del nombre elegido por Héctor Murgui:

“La arboleda sagrada de Asclepios tiene mojones a su alrededor en todas direcciones. Dentro de ese recinto, no muere ningún hombre […]"


Pausanias. Descripción de Grecia II, 27, 1-3, 205.

Asclepios, hijo de Apolo y de Corónide, educado en las artes curativas, alcanzó la habilidad de poder resucitar. Esto irritó a Zeus y lo mató de un rayo, ascendiendo así, al Olimpo y considerado desde entonces como el Dios de la medicina. Desde entonces, iniciado el camino de una medicina más científica, todos los hijos de Asclepios, los médicos, siguen usando las artes curativas para salvar y mejorar la vida de las personas.


La sala que acogerá este trabajo hasta el 22 de diciembre de 2022 está ubicada en la Calle Torn del Hospital 19, de la ciudad de Valencia. Abrirá de lunes a jueves, de 10.00 a 14.00 de 17.00 a 21.00 y viernes de 10.00-14.00.


Un trabajo especial, nunca visto, encargado de traer un aire nuevo a las imágenes meramente clínicas. 

“Asclepios: El Arte de Curar”. El fotógrafo que une la medicina con el arte

Un trabajo especial, nunca visto, encargado de traer un aire nuevo a las imágenes meramente clínicas
Redacción
martes, 22 de noviembre de 2022, 13:17 h (CET)

MG 3776


El pasado viernes 18 de noviembre abrió sus puertas en la Valencia la exposición Asclepios: El arte de curar en Espai d’art Fotogràfic. Nicolás Llorenç, director del festival de fotografía Valencia Photo, fue el encargado de inaugurar la muestra de imágenes acompañado por el autor de éstas, Héctor Murgui Luna y los más de cien invitados que pudieron disfrutar de sus fotografías y explicaciones sobre el proceso creativo de estas.


La imagen que todos nos hacemos de un quirófano es de un lugar sangriento, incluso asqueroso para muchos, es por eso, que mediante el control técnico y una mirada estética, el fotógrafo busca mostrar lo que realmente es, un sitio donde se salvan vidas, un punto de unión entre el arte en sí y el arte de salvar a las personas.


MG 3828


Las más de treinta fotografías están acompañadas de un breve texto, que nos introduce la figura de Asclepios y nos da pistas del porqué del nombre elegido por Héctor Murgui:

“La arboleda sagrada de Asclepios tiene mojones a su alrededor en todas direcciones. Dentro de ese recinto, no muere ningún hombre […]"


Pausanias. Descripción de Grecia II, 27, 1-3, 205.

Asclepios, hijo de Apolo y de Corónide, educado en las artes curativas, alcanzó la habilidad de poder resucitar. Esto irritó a Zeus y lo mató de un rayo, ascendiendo así, al Olimpo y considerado desde entonces como el Dios de la medicina. Desde entonces, iniciado el camino de una medicina más científica, todos los hijos de Asclepios, los médicos, siguen usando las artes curativas para salvar y mejorar la vida de las personas.


La sala que acogerá este trabajo hasta el 22 de diciembre de 2022 está ubicada en la Calle Torn del Hospital 19, de la ciudad de Valencia. Abrirá de lunes a jueves, de 10.00 a 14.00 de 17.00 a 21.00 y viernes de 10.00-14.00.


Un trabajo especial, nunca visto, encargado de traer un aire nuevo a las imágenes meramente clínicas. 

Noticias relacionadas

En un acto noble y de gran hidalguía, La Casa de la Cultura de El Progreso, Yoro (Honduras), ha hecho un bello y sentido homenaje a aquellos hombres y mujeres y también mártires de la gran gesta heroica de 1954, mostrando al mundo su última gran colección, que reúne pinturas elaboradas por sus estudiantes de arte, sus talentosos maestros voluntarios y fotografías clásicas.

El poeta y compositor ecuatoriano Héctor Gaibor armoniza y reinventa las condiciones culturales de su entorno a través de la poesía, aforismos y relatos cortos. Publica actualmente en redes sociales y en la plataforma española de poesía «Poémame», y es poeta activo del Festival Internacional de Poesía “Letra Lúdica” que se celebra cada año en Argentina.

Marcela Once, argentina afincada en Madrid, es una artista multidisciplinar pionera en realizar obras de arte, tanto cuadros como esculturas, con el 100% de los materiales reciclados. Su preocupación por el medioambiente y por el cuidado de la salud le ha llevado a desarrollar una técnica propia basada en el uso de materiales lo más naturales posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto