Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Falsos autónomos | UATAE | Grandes empresas | España | Multa
Landaburu: “las grandes plataformas no pueden seguir con su dinámica de esquivar la relación laboral con sus empleadas y empleados”

​UATAE insiste en poner la lupa sobre las grandes empresas que se lucran a través de los “falsos autónomos”

|

Se ha dado a conocer la multa de Trabajo a la multinacional de reparto Glovo por incumplir con la “Ley Rider” y seguir usando la figura de los falsos autónomos como forma de eludir su responsabilidad de contratación de las y los trabajadores. La sanción se ha producido en Asturias sobre 49 repartidores, donde la Inspección de Trabajo considera que deberían estar contratados como trabajadores y no como autónomos. Para Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), es primordial atajar estas malas prácticas que se siguen dando y que ya han llevado al levantamiento de 45.791 infracciones por parte de la Inspección de Trabajo con una recaudación de 323,93 millones de euros.


El fortalecimiento de las inspecciones y el cumplimiento de la ley son factores determinantes para abordar este fraude. Por eso, la Unión de Autónomos enfatiza que el avance tecnológico y social no debe beneficiar a grandes empresas que abusan de su condición generando precariedad entre las y los trabajadores, socavando los derechos básicos y la protección social en las relaciones laborales y contrataciones. Según Landaburu, “no podemos aceptar con normalidad que multinacionales sigan burlando la legalidad para su propio interés, porque detrás de estas artimañas se perpetúa la inseguridad laboral de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras”.


Desde UATAE recuerdan que disponen del “Observatorio del Falso Autónomo” (https://observa.uatae.org), en él se pueden consultar claves para reconocer cuándo se está produciendo un uso fraudulento del trabajo por cuenta propia, análisis de la jurisprudencia al respecto e información práctica de cómo denunciarlo ante las autoridades e incluso se abre un canal para que los afectados hagan llegar su propia casuística.

​UATAE insiste en poner la lupa sobre las grandes empresas que se lucran a través de los “falsos autónomos”

Landaburu: “las grandes plataformas no pueden seguir con su dinámica de esquivar la relación laboral con sus empleadas y empleados”
Redacción
sábado, 20 de enero de 2024, 13:29 h (CET)

Se ha dado a conocer la multa de Trabajo a la multinacional de reparto Glovo por incumplir con la “Ley Rider” y seguir usando la figura de los falsos autónomos como forma de eludir su responsabilidad de contratación de las y los trabajadores. La sanción se ha producido en Asturias sobre 49 repartidores, donde la Inspección de Trabajo considera que deberían estar contratados como trabajadores y no como autónomos. Para Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), es primordial atajar estas malas prácticas que se siguen dando y que ya han llevado al levantamiento de 45.791 infracciones por parte de la Inspección de Trabajo con una recaudación de 323,93 millones de euros.


El fortalecimiento de las inspecciones y el cumplimiento de la ley son factores determinantes para abordar este fraude. Por eso, la Unión de Autónomos enfatiza que el avance tecnológico y social no debe beneficiar a grandes empresas que abusan de su condición generando precariedad entre las y los trabajadores, socavando los derechos básicos y la protección social en las relaciones laborales y contrataciones. Según Landaburu, “no podemos aceptar con normalidad que multinacionales sigan burlando la legalidad para su propio interés, porque detrás de estas artimañas se perpetúa la inseguridad laboral de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras”.


Desde UATAE recuerdan que disponen del “Observatorio del Falso Autónomo” (https://observa.uatae.org), en él se pueden consultar claves para reconocer cuándo se está produciendo un uso fraudulento del trabajo por cuenta propia, análisis de la jurisprudencia al respecto e información práctica de cómo denunciarlo ante las autoridades e incluso se abre un canal para que los afectados hagan llegar su propia casuística.

Noticias relacionadas

- Para el público es una experiencia fantástica- cuenta Sheila - y yo soy muy feliz en el escenario porque las dos cosas que más me gustan en la vida son la comedia y el buen vino.  El show ha viajado por Argentina, Santiago de Chile, Burgos, Valladolid, Elche, Zamora, Ibiza, Logroño… y está instalado en la Sala Galileo de Madrid.

Con una visión renovada y un enfoque innovador, Lisandro José Macarrulla Martínez está encabezando una nueva era para MAC CONSTRUCCIONES, S.R.L., llevando consigo un compromiso inquebrantable con la excelencia y la calidad en cada proyecto.

Minsait y Backbase impulsan el futuro de la banca digital La plataforma de Backbase, apoyada por la experiencia local y los recursos de Minsait, ofrece una solución robusta y flexible para el retail banking.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto