Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Peter Tase
Peter Tase
Es hora de que Washington inicie una nueva era de acciones militares y diplomáticas en el Paraguay

Los niveles tóxicos de corrupción y la falta de disciplina en los altos mandos militares, el ministro del Interior Federico Alberto González Franco apoyando a Rusia, Irán y Brasil, y el liderazgo irresponsable de la Fiscal General del Estado Sandra Raquel Quiñonez Astigarraga son la esencia de la realidad sociopolítica del Paraguay.

Es reconocido por liderar el proyecto de dolarización en Ecuador, así como proponerlo en Venezuela y otros mercados emergentes

El 6 de octubre del 2022, la periodista Bárbara Distéfano publicó una entrevista con el destacado Profesor Steve Hanke, de la Johns Hopkins University en Baltimore, Maryland.  El economista y exconsejero de Ronald Reagan compartió con el Diario CriptoNoticias algunas observaciones en relación con elimpacto del dólar en la economía y su fuerza frente al euro y la libra.

Una junta monetaria emite billetes y monedas convertibles bajo demanda en una moneda ancla extranjera a un tipo de cambio fijo

El 8 de septiembre del 2022, los destacados economistas Jacques de Larosière y Steve Hanke, publicaron un artículo sobre Venezuela en el Diario El Nacional (Venezuela). El siguiente material abarca los flagelos económicos y sociales que está encarando actualmente el pueblo de Venezuela. El Dr. Jacques de Larosière y Dr. Steve H. Hanke comparten las siguientes estrategias con la audiencia internacional.

La corrupción, la pobreza y la poca diligencia judicial han convertido al país en un paraíso viviente para sólo cien habitantes

El puente colapsado de Arroyo Lorito en San Pedro, las exuberantes operaciones internacionales de contrabando de tabaco, los grandes cargamentos de cocaína a Europa provenientes del Río Paraguay, Rio Paraná; suspensión de las negociaciones bilaterales de la Represa ITAIPU con Brasil; son algunas características destacadas que retratan la presidencia de Mario Abdo Benítez.

La flamante abogada y constitucionalista, Dra. Gloria Barrios ha forjado siempre su carrera profesional con una orientación permanente hacia la defensa del interés publico y el fortalecimiento de la economía nacional en el Paraguay.  El cerro Ñemby, hoy en día, no iba a ser dominio público y propiedad documentada de la Municipalidad de Ñemby, sin la incansable labor, tenacidad y el patriotismo de la Dra. Gloria Barrios.

Hablando de fanfarrones, Carlos Fernández Valdovinos, expresidente del Banco Central del Paraguay (BCP), se pasó viajando al exterior de los cinco años que estuvo, se pasó dos años y medio fuera del BCP descuidando sus funciones y actuando de gestor en la Colocación de Bonos Soberanos, siendo uno de sus compradores más famoso el prófugo lavador de dinero Dario Messer. 

El Escritor de Estados Unidos James Borton, ha publicado un artículo sobre la situación del medioambiente en la Republica Socialista de Vietnam. A continuación compartimos una breve reseña de su análisis publicada en el periódico Geopolitical Monitor. El citado diario ha publicado treinta y tres artículos y ensayos de opinión escritos por el autor James Borton; con enfoque en las relaciones de Washington con Vietnam y otros países de la región del Sureste Asiático.

La política exterior del Paraguay, que comenzó con la difícil tarea de recomponer las relaciones del país con los demás Estados del Mercosur y asegurar el apoyo político de los estados miembros de Unasur después de la destitución de Fernando Lugo el 22 de junio del 2012 (que fue interpretado por los países de la región como un quiebre institucional propiciado por el Congreso Nacional), ocupó buena parte de la tarea del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El escritor Julio Pavanetti ha preparado una reseña y prólogo sobre la obra del autor y ensayista albanés Jeton Kelmendi. Compartimos los pensamientos de Pavanetti en relación a la obra de Kelmendi. “Tuve el honor y la gran responsabilidad de traducir al castellano los poemas del libro La vida vive en mí y pude detectar la grandeza de una poesía que apenas conocía de un breve encuentro anterior en un festival internacional de poesía en Rumanía".

La bañera tiene tres desagües. Uno se concentra en el crecimiento económico, es decir, un crecimiento del producto interno bruto real. Otro desemboca el dinero que el público desea retener en relación con sus ingresos medidos por la relación M / Py, donde M es la oferta monetaria, P es el nivel de precios y es el PIB real. El economista Lawrence R. Klein, ganador del Premio Nobel, lo llamó una de las cinco grandes proporciones en economía.

El 15 de agosto del 2021 el periodista Ricardo Avelar, condujo una entrevista con el renombrado economista Prof. Dr. Steve H. Hanke, encarando los temas actuales que afectan la economía El Salvadoreña. A continuación, compartimos la publicación de Ricardo Avelar, preparada para el diario ElSalvador.com y reproducida en este diario.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que es la cartera del Estado encargada de administrar la inversión en infraestructura, se lleva toda la atención. Un tsunami amenaza en convertirse en un desastre. Internas rivalidades de todo tipo y cambios permanentes en la estructura del funcionamiento ministerial cargan de incertidumbre el clima laboral en la institución, fomentando la discrecionalidad, el patrimonialismo clientelar y el miedo.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris