|
|
Orgullo y visibilidad para esta patología en cualquier lugar y situación
Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.
Realizar tres comidas principales al día reduce en un 52% el riesgo de desarrollar dispepsia funcional y sufrir sus síntomas
Con la llegada del verano, las rutinas cambian y el aparato digestivo lo nota. Comer fuera de casa con más frecuencia, saltarse comidas porque nos levantamos tarde o abusar de platos grasos y picantes puede pasar factura. Concretamente, saltarse el desayuno o el almuerzo puede favorecer la aparición de molestias digestivas propias de la dispepsia funcional, como hinchazón, pesadez y dolor en la parte alta del estómago.
Una propuesta innovadora que combina la ciencia con la personalización del tratamiento
Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.
Según un experto de Vithas, las infecciones urinarias (IU) pueden deberse a varias causas como el incremento en esta época de la humedad y el calor
En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.
Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores
Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas.
|
El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha trasladado a 26 de los 71 ingresados en el Hospital Comarcal del Alt Penedès (Barcelona) a otros centros hasta este domingo a las 14.30 y 4 han recibido el alta.
| |
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha asegurado que no ha recibido comunicación por parte de las autoridades de Aena sobre una plaga de chinches en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas, tal y como ha denunciado el sindicato Jupol.
| |
| | |
|
|
|
|
|
Más noticias... |
El zumo de naranja no eleva los niveles de insulina en comparación con el consumo de la fruta entera, según un comunicado de Fruit Juice Science Centre (FJSC) que se hace eco de un estudio de la Universidad de Hasselt (Bélgica) publicado en la revista 'Nutrition and Diabetes'.
| |
El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.
| |
Un equipo de investigadores liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la combinación de tres biomarcadores, dos plasmáticos y otro electrofisiológico, permite detectar alteraciones funcionales asociadas al Alzheimer, lo que posibilita su detección temprana antes incluso de que se produzca una pérdida neuronal.
| |
Las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) podrán desde este martes donar órganos a otras con la misma infección, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) haya publicado la Orden que deroga la norma anterior, de 1987, que impedía este procedimiento.
| |
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha advertido de que los servicios de Urgencias podrían colapsar en el año 2029 si no se garantiza el relevo generacional y la formación especializada vía MIR.
| |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1 de cada 6 personas en el mundo está afectada por la soledad, al tiempo que estima que soledad está relacionada con 100 muertes cada hora, es decir, más de 871.000 muertes al año.
| |
| |
|
| | |