|
|
La educación en la literatura (12): los cuentos enseñan (2)
Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental
Habrá que esperar a mediados del siglo XIII para encontrar en castellano cuentos de procedencia oriental. Los cristianos no solo se interesan por las obras filosóficas o científicas que circulan entre los árabes, sino también por una serie de textos didácticos, colecciones de cuentos y de sentencias.
|
Entre dichos y refranes
Son mucho más que simples frases populares: son testigos de nuestra historia, de la sabiduría acumulada por generaciones que han encontrado en las palabras una forma de enseñar y reflexionar
¿Cuántos de nosotros no hemos escuchado en nuestras familias algún dicho o refrán para alguna situación? Desde niños, en la asignatura de lenguaje y comunicación, hemos estudiado los dichos y refranes. La diferencia entre ambos términos no es abismal, pero sí significativa. Aunque ahora se toman como sinónimos, en realidad no lo son; tienen pequeñas diferencias.
|
Filigramma #23
Una publicación dedicada al homenaje póstumo al maestro Julián Villalobos Pérez, quien trascendió a otro plano hace un par de meses
Agradezco a quienes han hecho posible, una vez más, que Filigramma esté al alcance de los amantes de la cultura, el arte y, en particular, de las letras.
|
“Sueños punitorios” y otros poemas
Poesía
Sueños punitorios en los que he caído miserablemente, sueños punitorios que eyaculo con un ligero emberretinamiento puntual como las fragancias rabiosas; sueños punitorios en los que declamo envaselinados parágrafos de ridiculez.
|
No puedo obedecer
Poesía
Me instan, quienes me quieren, a que no pierda mi tiempo, escribiendo sobre gentes que son esencia de estiércol.
|
Haikus
Gata Yiyi
Yiyi es mi paz, en las noches de frío, calienta mis pies.
|
Crimen silencioso
Cuento
Las calles estaban desoladas, el aire fresco estaba lleno de presagios, la penumbra de la noche tenía sus propios temores, los perros aullaban sin cesar, el pueblo dormía; sólo la puerta de la casa de don Adrián se encontraba abierta. Don Adrián dialogaba con sus sirvientes, a la vez se tomaban unos traguitos al encanto de la medianoche.
|
| |
|
| |