Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

ADN

El arte de tu ADN

“Este cuadro podrías ser tú”, dice Juan Roldán, médico, investigador e impulsor de Genoma23, un proyecto que transforma el ADN humano en obras de arte personalizado. Lo hace a partir de un algoritmo basado en modelos matemáticos y que traduce la información genética en trazos únicos y especiales.

La resistencia a los antibióticos se disemina hasta 10.000 veces más rápido de lo que se pensaba

Sumidos en plena pandemia de COVID-19, la resistencia a los antibióticos continúa siendo el mayor problema sanitario de la humanidad. De hecho, el problema se está agravando con el SARS-CoV-2, debido el uso masivo de antibióticos.

Volatilización de Pablo Iglesias

La volatilización o sublimación de un cuerpo es el paso del estado sólido al gaseoso sin pasar por el líquido. El diccionario define el proceso como la acción o efecto de transformar una substancia en gas. Coloquialmente, volatizarse es perder consistencia sólida para convertirse en algo volátil. Es lo que hizo Pablo Iglesias.

Las alteraciones en el ADN influyen en el riesgo a desarrollar cáncer
Mensualmente a Sociedad está emitiendo notas de prensa con los hitos más destacados en las diferentes patologías oncológicas. Para el mes de abril, y coincidiendo el 25 de abril con el Día del ADN, destacamos los avances más importantes en Cáncer Hereditario y Consejo Genético.
Insólitas trazas de ADN aparecen en cuevas calientes de la Antártida
Animales y plantas pueden vivir en extensas cuevas calientes excavadas por el vapor alrededor del monte Erebus, activo en la Antártida.
Almacenamiento en el ADN
Ciertamente, almacenar información en moléculas de ADN supone una auténtica revolución, puesto que hará real la posibilidad de multiplicar la capacidad de los discos actuales que se usan en la actualidad.
Investigadores del CNIO describen por primera vez cómo se produce la rotura del ADN por medio de bisturís moleculares
La revista Nature Structural & Molecular Biology publica los resultados del trabajo realizado por el Grupo de Cristalografía de Macromoléculas del CNIO.
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris