Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Animales

​¿Tu perro es diestro o zurdo? Tres de cada cuatro tienen una pata dominante… y eso dice mucho sobre su carácter

Tres de cada cuatro perros tienen una pata dominante, un rasgo que, lejos de ser anecdótico, revela aspectos fundamentales de su temperamento, su forma de aprender e incluso de procesar las emociones. Así lo recogen distintos estudios científicos recopilados por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que en el Día Internacional de la Zurdera invita a conocer mejor este fenómeno llamado lateralización motora canina.

Dos vaquillas muertas en Benifairó de la Valldigna

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

​Una colonia de murciélagos comienza a ocupar las cajas-refugio colocadas en el Real Jardín Botánico-CSIC

La investigadora Elena Tena, especialista en quirópteros y responsable del proyecto de conservación de estas especies en el RJB-CSIC, lleva a cabo la primera revisión de estas instalaciones colocadas en abril de 2024 con el objetivo de ayudar a la preservación de estos animales y a mejorar la biodiversidad en el Jardín Botánico.

​Cientos de mascotas son abandonadas cada año durante los meses de verano

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

¿Merece la pena Caniche Toy del Nilo? Opiniones de familias que ya confiaron

Al momento de sumar un nuevo integrante a la familia, especialmente un cachorro, escoger al criador adecuado es fundamental. La salud, el temperamento y el bienestar del animal dependen del compromiso del criador durante todo el proceso. En este escenario, Caniche Toy Del Nilo aparece de forma constante en distintas opiniones relacionadas con la cría de Caniches Toy.

​Convivir con perros favorece el bienestar emocional y la salud física de los niños

Según un análisis de más de 52 estudios científicos internacionales realizados en los últimos 5 años, se confirma algo que muchas familias ya experimentan en su día a día: vivir con un perro tiene un impacto positivo real en nuestra salud. En el caso de los más pequeños, ese impacto se traduce en actividad física de más calidad—gracias al juego y los paseos—, más contacto con el entorno natural y más oportunidades para sentirse acompañados y emocionalmente seguros.

Santos y animales no humanos. Volver al Plan Original

Desde tiempos antiguos, algunos santos han sido conocidos por una relación especial con los animales. San Francisco de Asís hablando con las aves y animales del bosque o San Charbel enfrentando sin temor a animales salvajes, son solo algunos ejemplos que nos sorprenden y nos dejan una pregunta: ¿cómo es posible que estos hombres santos tuvieran una conexión tan profunda con criaturas que normalmente evitarían al ser humano?

​La liberación animal ha de pasar, necesariamente, por el empleo de lo considerado como violencia

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Acto informativo a las puertas de una cárcel llamada Bioparc

Activistas del colectivo antiespecista Dénia Animal Save, realizamos el sábado, junto a We The Free Valencia, una protesta frente al Bioparc para rechazar la realidad de los zoológicos y promover la liberación animal. Durante el acto se denunció la situación de los animales confinados en zoológicos como Bioparc, vinculando esta situación con el especismo.

Casi la mitad de los españoles con mascota reconoce que convivir con ellas en el trabajo disminuye el estrés

A los españoles les encanta acudir a su puesto de trabajo acompañados de sus mascotas. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden del estudio ‘A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España’, donde se consulta a los responsables de perros sobre los beneficios de ir con ellos a trabajar.

El auge de la acuicultura y la pesca, industrias que matan una media de 28 billones de animales con prácticas dolorosas y cuestionables

Animals’ View, una asociación de derechos animales española, ha realizado una investigación en España y en India sobre el auge de la acuicultura y la pesca que afectan a una media anual de 28 billones de animales que se consumen en el mundo. Se calcula que de esa cantidad total, alrededor de 1,5 billones son peces y el resto son crustáceos, en su mayoría gambas.

¡Que venga el lobo!

Confirmado: el lobo feroz no se comió a la abuelita. ¡Es todo un cuento! Como lo es que los lobos, en general, se caractericen por una especial «ferocidad», o incluso cierta «mala fe». Son simplemente lobos, y como tales se comportan, tratando de conseguir su condumio diario y sacar a sus familias adelante, como hace aquí todo bicho que se precie, con nosotros los humanos en la lista.

INTERCIDS propone la prohibición legal de las granjas de pulpos en España

La entidad de operadores jurídicos ha presentado la primera propuesta para modificar la Ley de Cultivos Marinos y prohibir la explotación intensiva de estos animales, en respuesta al rechazo expresado por la ciudadanía, la ciencia y entidades de protección del medio ambiente hacia esta actividad, todavía inexistente en España. “Es un ejercicio de responsabilidad pública”, señalan.

Regresa la fiebre aftosa a Europa y el Medio Oriente

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El 65% de las personas que convive con animales los considera familia, aunque este vínculo no siempre se comprende

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

Excusas de los nuevos listillos ecologistas

De un tiempo a esta parte vienen pronunciándose en la mayoría de los medios de comunicación las opiniones de los nuevos voceros de la radicalidad ecologista y que no tienen mejor cosa que hacer que dedicarse a denostar y tirar por tierra, tomándolo por costumbre, el nombre de España.

Por qué el libro «Liberación animal» de Peter Singer no es un libro para la liberación animal

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

Arranca la segunda edición de "Ninguna gata sin su lata", la campaña solidaria para alimentar colonias felinas en toda España

Con la primavera llega una realidad poco visible, pero urgente: el aumento de camadas de gatas no esterilizadas en las colonias felinas. Conscientes de esta situación, desde Kiwoko, el mayor grupo de tiendas especializadas en el bienestar animal en Iberia arranca la segunda campaña solidaria “Ninguna gata sin su lata”, una iniciativa de recogida que busca alimentar a los miles de gatos abandonados y los que viven en las calles de nuestras ciudades y pueblos.

​Experimentación con animales y sadismo

Cada 24 de abril se celebra el Día Mundial del Animal "de Laboratorio" implicando una profunda reflexión acerca de las torturas a las que han sido sometidos millones de animales causándoles un daño físico y psíquico, privándolos de su derecho a la vida y la libertad.

​Marilyn y Maya

Sucesos existen, ilustres damitas gatas, un día se dejaron de ver porque algo les pasara. El terrible envenenamiento del insensato humano, es un pobre diablo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris