Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Artistas

En Formentera, junio se escribe con ‘j’ de jazz

Formentera Jazz Festival se ha convertido por derecho propio en un reclamo para aquellos melómanos que buscan experiencias singulares. No basta solo con escuchar buena música ejecutada por músicos sobresalientes. El escenario cobra cada vez más importancia. Y no hay 'stage' más impresionante que la isla de Formentera. El festival ‘arranca’ el lunes 3 de junio con la exposición ‘Una década a Jazz: notas visuales de magia en Formentera’.

En torno al estreno de "Compromisos del no ver"

Tuve el placer de asistir al estreno de una obra tan ligera, tan magna y tan soterrada hasta aquel momento, en el que la inasequible a todos los desalientos y soprano de fuste, Sara Viñas, en su rol de musicóloga, tuvo a bien escarbar por entre las arenas del conservacionismo patrimonial tales vestigios zarzueleros en pos de obrar su fidelísimo (pese a lo matizadamente actualizador) remozamiento, y asistí junto a otro insigne: el poeta José Antonio García Palazón.

La provincia de Salamanca alberga una exposición de 180 obras de arte en honor a mujeres ilustres de la historia

En un tributo a la influencia de las mujeres a través de los siglos, la exposición "De Claris Mulieribus - Santas, Mártires, Sabias..." ha abierto sus puertas hasta el 31 de octubre en el Convento de San Juan de la Cruz, distinguido exponente del barroco carmelitano del siglo XVII, en Alba de Tormes.

Lideny Rodríguez: entre pinceles que cambian vidas y lienzos que la reflejan

Ser artista es quizá uno de esos retos que tanto el hombre como la mujer deciden asumir; algunos por amor, por vocación, y otros porque encontraron en los lienzos y los pinceles un presagio para encumbrar la luz en sus vidas y permitir que dicha luz, mientras se hiciera más grande, también iluminara el camino de aquellos que decidieron seguirla.

​Paola Martínez: «el lienzo y el pincel para fraguar la existencia»

Dicen que a veces, el arte nos ve como un niño en busca de pequeños trazos de esperanza y algunos momentos de felicidad. Es por eso que, al ver a un niño; también podemos encontrar un lienzo casi en blanco, dispuesto a ser trazado y coloreado hasta que; en la última pincelada el artista abrace a aquel niño tan fuerte que dicho abrazo sea la prueba de unión entre disciplina, carácter y compromiso del artista con su obra y el legado que espera entregar a la sociedad a través de sus pinceladas.

DÔ, metafísica de lo no visible

Dô, metafísica de lo no visible es la conclusión que ha resultado de la experiencia que se experimentó en el Proyecto Dò, Encuentro de Arte y Poesía Contemporánea, en K15. Meca Mediterráneo Centro Artístico, en Los Tablones. Órgiva, Granada (España), el 15 y 16 de marzo de 2024

La literatura 'queer' mexicana aterriza en el XIII Encuentro de las Artes y de las Letras del Mediterráneo

El XIII Encuentro de las Artes y de las Letras del Mediterráneo – Almería 2024, continúa con una nueva edición más citándose como un lugar de diálogo y entendimiento, donde la Literatura y las Artes Plásticas compartirán espacio y dialogarán entre ellas.

​El Ministerio de Cultura y el Museo Reina Sofía adquieren en ARCO 30 obras de 22 artistas, 17 de ellas mujeres, por valor de más de 553.000 euros

Un año más, el Museo Reina Sofía refuerza su Colección con la adquisición de nuevas obras procedentes de ARCO 2024, en apoyo a la feria de arte más importante del Estado español. Una selección de 30 obras de artistas como Nuria Güell, Ana Laura Aláez, Lola Bosshard, Esther Boix, Mitsuo Miura, Ana Gallardo, Alicia Herrero, Josep Ponsatí, Miguel Ángel Rojas y Regina José Galindo, entre otros, que pasan, a partir de ahora, a formar parte de los fondos del Museo.

​'Thyssen: El noveno pasajero'. Encuentros con autores de cómic en el museo

En la relación del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con el cómic, Thyssen: El noveno pasajero es un paso más. Tras la publicación de varios álbumes dedicados a exposiciones temporales, ahora se da voz a los autores mediante seis charlas coordinadas y moderadas por Elisa McCausland y Diego Salgado en las que se analizarán las características expresivas del cómic en relación con la pintura de los dos últimos siglos representada en las colecciones Thyssen-Bornemisza.

​Las ocho esculturas más caras que rompieron barreras y definen el lujo en el mundo del arte

El 6 de marzo se celebra el Día Mundial del Escultor, una jornada que destaca la destreza artística y la visión creativa que los escultores aportan al mundo del arte. Este día se dedica a honrar a aquellos que dan vida a la piedra, la madera, el metal y otros materiales, transformándolos en expresiones artísticas cautivadoras y atemporales. Desde las obras clásicas hasta las contemporáneas, los escultores han dejado una huella indeleble en la historia de la humanidad.

El festival Alma Occident Madrid amplía su cartel con dos leyendas musicales: Nile Rodgers y Soul II Soul

El festival de música ALMA Occident Madrid ha anunciado la incorporación de dos titanes que pondrán aún más “alma” a su ya impresionante cartel. Nile Rodgers, el legendario miembro del Rock & Roll Hall of Fame y ganador de múltiples premios Grammy, y la icónica banda británica Soul II Soul, se unirán a un cartel de artistas de renombre mundial como Deep Purple, Jamie Cullum, Vetusta Morla, Valeria Castro, GIMS, Jorge Drexler y Evanescence.

El bailaor Antonio Canales presidirá el jurado del 23 Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York

El bailaor Antonio Canales presidirá el jurado del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, que alcanza su vigésima tercera edición consolidado como un referente de las artes del movimiento en España y que, a lo largo de julio, convertirá distintos enclaves de la capital burgalesa y el Camino de Santiago en escenarios donde artistas emergentes tracen una panorámica de la danza contemporánea.

Llega la gira más esperada del año. Operación Triunfo 2023 lleva su música en directo a varias ciudades de España

Operación Triunfo 2023 bate récords de popularidad. Al hecho de convertirse en el estreno nacional más visto de la historia de Prime Video en España y el mayor éxito televisivo del año, y liderar cada semana la lista de seguimiento en redes sociales con millones de incondicionales, se suma ahora el anuncio de una gira por varias localidades del territorio nacional. Los 16 nuevos ídolos de OT23 han conquistado a la audiencia gracias a su talento, carisma y brillantes voces.

"Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea”

"Encuentro con el objeto. Escultura contemporánea” es una muestra colectiva que se enmarca en Red Itiner, el programa de exposiciones itinerantes que la Comunidad de Madrid ofrece a sus municipios. Podrá visitarse de febrero a diciembre de 2024 en una docena de poblaciones, como Talamanca del Jarama, Mejorada del campo, Las Rozas o Navacerrada, entre otras.

Los artistas que actuarán en los Premios Goya 2024

La 38 edición de los Premios Goya, que se celebrará el 10 de febrero en la Feria de Valladolid, contará con las actuaciones de Amaia, David Bisbal, Estopa, María José Llergó, India Martínez, Niña Pastori, Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral.

La X edición de los Premios Latino tendrá lugar en Alhaurín el Grande

El municipio malagueño de Alhaurín el Grande albergará la próxima edición de los Premios Latino organizados por Gala Acción Social. Este 10º aniversario de los premios se celebrará el próximo 31 de mayo en el teatro municipal de la localidad y estará dedicada a la figura del hijo adoptivo de la localidad Antonio Gala. El Ayuntamiento de Alhaurín el Grande participa como colaborador en este evento de gran repercusión nacional e internacional.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la tercera edición del ciclo de performances "Visión y presencia"

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza presenta la tercera edición de Visión y presencia, un ciclo de performances comisariado por Semíramis González cuyo objetivo es dar visibilidad a las mujeres creadoras. En esta convocatoria, diez acciones inéditas, creadas exprofeso para distintos espacios del museo, se desarrollarán durante todo 2024, un miércoles al mes excepto en julio y agosto.

La soprano Èlia Casanova pone en marcha la segunda edición del festival de música antigua Before Beethoven

Con la actuación de La veu dels traversos en el Teatre Patraix de Valencia comienza el viernes 19 de enero la segunda edición del festival Before Beethoven, un proyecto promovido por la soprano valenciana Èlia Casanova que tiene como objetivo principal acercar la música y la cultura anterior a Beethoven a Valencia a través de un festival, formación y un concurso para artistas emergentes.

Los Fénix del barro


Taller de cerámica que desde el 2019 dirige la artista plástica Malena Santillana con su Asociación Cultural Ars Nostrum y el apoyo del INPE, en el penal de máxima seguridad Miguel Castro Castro en San Juan de Lurigancho. Las piezas únicas que han estado trabajando pueden verse en la exposición Los Fénix del barro en la galería Limaq del Museo Metropolitano de Lima, inaugurada en la quincena de diciembre de 2023 y que va hasta el próximo 28 de enero.

Nace Festial!, el festival de música de Alcázar de San Juan

Las casas solariegas, los molinos de viento, su especial carnaval y su encanto turístico son algunas de las razones por las que Alcázar de San Juan enamora, y ahora hay una más… y es que la localidad suma una nueva cita a su agenda: Festial!, un festival de música que se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio de 2024 en el Complejo Polideportivo Municipal.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris