Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Investidura

​Los rostros del rey Felipe de Borbón

El lenguaje no verbal nos delata siempre porque expresa mucho más de lo que podamos decir con palabras. Al rey Felipe de Borbón lo ha delatado recientemente, cuando los medios de comunicación han mostrado rostros muy diferentes del monarca en dos momentos semejantes.

Frankenstein II y despedida de Irene Montero

Tres meses y medio para formar Gobierno. Ya les vale. Primero nos entretuvo Feijóo con no se sabe qué, pues era manifiesto que no podía formar Gobierno; algunos grupos huían de VOX como la sociedad española ha huido de Podemos y otras zarandajas al más puro estilo del «grupo de la tarta». Después del «gallego sabio» ha sido el felón y mentiroso de Moncloa quien se ha regodeado en la espera, sin dar explicaciones y dando cada paso desde el ocultismo al que nos tiene acostumbrados.

La neutralidad institucional en el proceso electoral

Me niego a aceptar voluntariamente la decisión del nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno de España por convicción personal. Todo el recorrido realizado por Pedro Sánchez, desde el frustrado intento de Alberto Núñez Feijóo, ha estado lleno de situaciones que lindaban con el incumplimiento del deber de neutralidad institucional.

​Las derechas contra la amnistía

Pasan los días y a pesar de que cada momento estamos más cerca de la fatídica fecha del 27 de noviembre en la que si no se ha elegido todavía a Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno tendremos que votar nuevamente el próximo enero, las espadas continúan en alto, lo mismo que las conversaciones entre PSOE y Junts para ver si alcanzan un acuerdo por el que los siete votos de los diputados del partido de Puigdemont sean favorables al líder socialista.

Cada cerdo con su puntual San Martín

No se descarta que la semana próxima Puigdemont pueda perder la inmunidad del Parlamento Europeo, como estaba previsto, lo que complicará más aún las rastreras y mafiosas negociaciones que solo pretenden encumbrar a Sánchez para seguir dirigiendo la mafia sanchista, que ya dirige con palo y zanahoria, a pesar de los insultos que crecen por días y aumentan de nivel cada vez que busca el provecho personal en detrimento de la democracia y la convivencia ciudadana.

España ya ha despertado

En la legislatura anterior, Pedro Sánchez estuvo ninguneando a los independentistas cada dos por tres. No cumplió casi nada de cuanto habían acordado con ellos y tuvo retenida la famosa mesa de negociación todo el tiempo que le apeteció. Pues ahora va a pasar lo mismo, acabarán firmando el apoyo a la investidura, caerán en la trampa tanto Puigdemont como Aragonés, pero el felón de Moncloa sabrá escabullirse sin cumplir.

El relato del abuelo Paco

La política actual consiste en la creación y consolidación de relatos. Son eficaces si consigues que tus afines se nutran con ellos y los repliquen, cohesionando a tu parroquia, pero sobre todo si son compatibles con los relatos de otros grupos o individuos, lo que te ayuda a conseguir aliados y con suerte a convertirse en el relato oficial, mayoritariamente asumido por la opinión pública.

¿Está en marcha un golpe blando contra Pedro Sánchez?

La proximidad de una nueva investidura de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno habría encendido todas las alarmas en los despachos del establishment españolista, formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español que habrían fagocitado todas las esferas de decisión.

Pacto mínimo para la unidad y el bienestar

Los discursos realizados en esta investidura seguramente han confundido a muchos españoles: todos resultaban convincentes hasta que el replicante de turno destruía tal impresión. Quizás operaba la sensación de que las palabras presentes no se correspondían con las gestiones pasadas. Otra cosa que sorprende es que se plantee un referéndum separatista y las cosas no se muevan un ápice. 

Feijóo, calabazas en el Congreso

El pasado viernes al filo de la hora del almuerzo Alberto Núñez Feijóo recogió una buena cosecha de calabazas en el hemiciclo de la madrileña Carrera de San Jerónimo. El Jefe del Estado hizo el favor de nominarle candidato a la investidura, tanto Felipe VI como el mismo Feijóo sabían que el candidato no podía contar, salvo error o “tamayazo”, con el número de votos suficientes para obtener la confianza del Congreso y ser nombrado Presidente de Gobierno.

La investidura de Feijóo y los toros

Una parte de la política española sufre una enfermedad muy grave que precisa con urgencia de la aparición de nuevos fármacos que puedan salvarla de su estado cochambroso. La enfermedad consiste esencialmente en la aparición de unas desviaciones cerebrales en las personas que forman parte de los sectores llamados progresistas y de las minorías contrarias a España.

Es su turno, Majestad

En la sesión del viernes día 29, celebrada en el Congreso de los Diputados, el candidato ganador de las elecciones, Alberto Nuñez Feijóo, no obtuvo la mayoría simple y por tanto no ha conseguido la confianza de la Cámara para formar Gobierno. Señor, estoy convencido de que habrá seguido con atención el desarrollo de las dos sesiones parlamentarias en las que el candidato a la Presidencia del Gobierno propuso con todo detalle su programa político para toda España.

​Amnistiar nuestro empobrecimiento, somos inocentes

Entre la investidura ya fallida y la investidura sugerida, entre la amnistía condenada y la amnistía ensalzada, ¿por qué no se habla de cómo “amnistiar” las saqueadas rentas de las clases populares por el atraco financiero y monopolista? Somos víctimas inocentes. Nosotros pagamos religiosamente los aumentos de las hipotecas, de los alquileres, de la electricidad, de la cesta de la compra…

El debate

Comprendo el porqué de la cuestión. Si ni siquiera el presidente del Gobierno se ha dignado participar de forma directa en el mismo, al resto de los españolitos de a pie nos resbala cuanto digan unos y otros, dado que los resultados los tienen pactados y vendidos de antemano.

Investidura Feijóo, martillo y yunque

Martillo y yunque, son herramientas para forjar, aguantando o golpeando. ‘Uno es martillo o es yunque; la buena gente siempre ha sido yunque’. Dice Corey Stoll, Peter Ruso en la serie Billions, de Brian Koppelman. Billions, miles de millones. ‘Cuando seas yunque, aguanta. Cuando seas martillo golpea’, es un consejo atribuido a Lenin.

Ha desaparecido el PSOE

La vieja guardia del PSOE está que muerde y alguno de sus miembros no ha dudado en criticar con suficientes argumentos la intervención del diputado de Valladolid y exalcalde pucelano para suerte de la ciudadanía. En las redes no faltan gruesos adjetivos, pero casi siempre destaca el de «macarra», «acomplejado», «resentido». «soberbio», «insultador», «patoso» y «despreciable».

Consejos de un doctor a un anciano deprimido

Doctor, llevo una temporada en la que no me encuentro a mí mismo. Creo verme en tierra extraña; no entiendo el lenguaje; mis sueños son más fuertes que el sueño en sí; me levanto buscando a mis amigos, no les veo; voy en busca de mis nietos, no les entiendo o me entienden...

Llorar sobre la leche derramada

Si en vez de la nefasta campaña previa a las elecciones del PP y Vox, lo hubiesen hecho dejando atrás orgullos, mediocridades y estupideces, la situación ahora sería diferente. Una vez llevado a cabo las elecciones, la presidencia del Congreso le hubiese correspondido a Vox en vez de la señora que la preside y Feijóo,  en vez de llorar sobre la leche derramada, vería su presidencia con claridad porque la votación se podría haber hecho en secreto en vez de a mano alzada.

​Espera incierta

Cuando un gobierno actúa solo para su bien económico y personal en vez de buscar el progreso y bienestar de la sociedad del país, éste irremediablemente va a la ruina y a la debacle, se destruye la democracia, en caso que la hubiera, y se instaura la dictadura.

A este dios se la bufa

Se la bufa. Al cuarto tenor se la sopla, se la trae floja, le importa un comino-bledo-pimiento-rábano y demás hortalizas, le resbala, se la pela, se la trae al pairo, se la suda, la vale lo mismo que un carajo, se la repampinfla, le es indiferente, hace oídos sordos, como si le hablan en sueco, con él no va el tema.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris