Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Obra

​Poesía hondureña actual: Heidy Fajardo

Leemos tres poemas de la poeta Heidy Fajardo quien es maestra, terapeuta holística y actualmente estudiante universitaria de la carrera de psicología. Nació en San Pedro Sula el 11 de julio de 1996, misma ciudad en la que reside, Heidy es la menor de cuatro hermanos.

En torno al estreno de "Compromisos del no ver"

Tuve el placer de asistir al estreno de una obra tan ligera, tan magna y tan soterrada hasta aquel momento, en el que la inasequible a todos los desalientos y soprano de fuste, Sara Viñas, en su rol de musicóloga, tuvo a bien escarbar por entre las arenas del conservacionismo patrimonial tales vestigios zarzueleros en pos de obrar su fidelísimo (pese a lo matizadamente actualizador) remozamiento, y asistí junto a otro insigne: el poeta José Antonio García Palazón.

Gasparini, la comunión de la opulencia y la miseria

Las instantáneas de Gasparini muestran las realidades de dos mundos en apariencia opuestos, el primer mundo y el mundo subdesarrollado. Cada una de sus fotografías es el juego de matices de sus abismales diferencias. Cada pulsación en el botón de disparo de la cámara es como agrandar la vena ya abierta para que nos adentremos en un río de grandezas y de miserias.

Nota del autor

En esta vigésima obra literaria EN EL TIEMPO, Y DESPUÉS DEL TIEMPO, he tejido conformado catorce relatos que confluye el acendrado amor a la vida, dónde se suscriben realidades de toda índole que podrán ser disfrutada en el tiempo y después del tiempo, pues Las Artes cobran vigencia en el tiempo que se lean, se observen se hagan, como gran importancia que tiene origen a la vida del futuro, porque las Artes son un importante territorio plegado de mucho porvenir.

El espacio del silencio

El instante previo a una función teatral tiene algo de ritual, de acceso a la magia; el mundo real se oscurece y se ilumina otro que no lo es, pero que cobra vida ante nosotros. La puerta por la que el espectador atraviesa el umbral de la ficción, abandona su mundo cotidiano y entra en otro –más duro o más amable, pero siempre más coherente- es clave para el resto funcione.

​Gira la vida

Iñaki Rikarte tiene el don. En todos sus montajes que he visto se aprecia una dirección que quiere esconderse tras la trama, pero que, inevitablemente, deja su huella —como se suele decir de John Ford, por ejemplo—: lirismo, crudeza, ritmo, sensibilidad, ternura hacia los personajes y un hondo conocimiento de los resortes escénicos, tanto técnicos como argumentales.

​Teatro y música: la libertad que nos permite volar

El teatro nos aporta conciencia, sensibilidad, libertad... nos permite volar. Eso es el teatro y especialmente el teatro musical. Especialmente la producción teatral es como un iceberg, en el que los espectadores y espectadoras solo vemos la punta de todo (lo visible), pero los cimientos que hacen que no se tambalee ese todo están sumergidos en la parte escondida (lo invisible).

El triunfo de la belleza, de Joseph Roth

Cuando le decimos adiós a mí poco amado 2022, no he querido iniciar mi colaboración semanal del nuevo año con un artículo distanciado del cercano pasado año, dónde hemos estado apunto de sufrir un golpe de Estado camuflado con la palabra democracia.

Scipona. La oferente de otros mundos plástico-posibles

Nada mejor que terminar el año atendiendo a una de las obras pictóricas más sublimes a que mi retina ha tenido acceso: me refiero, sin duda, a los cuadros de la fascinante pintora siciliana Amelia Galli, más conocida como Scipona, quien a sutiles golpes de pincel obra envolventes emburujamientos pictóricos de una arrebatadora plasticidad, generando, al tiempo, unas atmósferas tan inquietantes como atrayentes.

Pisos de obra nueva en Madrid

¿Estás buscando un piso para comprar pero no te has decidido todavía por ninguna de las ofertas que has visto? Las viviendas de obra nueva son una garantía real para quien invierte en ellas y es que, gracias a que todo está hecho desde el inicio, resulta más complicado encontrarse con un desperfecto.

Corredor Mediterráneo, tren de la bruja

La construcción de las vías de tren de lo que ha de ser el Corredor Mediterráneo lleva camino de convertirse en una de las obras públicas españolas de más larga duración. Todo comenzó hace poco más de 10 años, el 22 de Marzo del 2012 cuando los 27 miembros de la Comisión Europea votaron la financiación de las más importantes redes de transportes europeas cuya construcción tendría que estar finalizada el año próximo, es decir el 2023.

Obra que une rostros, y lugares

He recibido la (su) obra letrística y/o literaria "Rostros y Lugares", de manos del autor, mi amigo el escritor, poheta y crítico literario Danilo Urtecho. Esta magna obra es un tesoro para nuestra cultura nacional que internacionaliza a nuestro terruño.

Adán Silva, Maestro de los versos

Era mayo, era primavera. Dóciles volcanes adornaban el espacio con sus fumarolas y se veían ingenuos en el espejo de los lagos. Cuiden a su mamá. Augusto, el mayor,

 todo un hombrecito, ¡cuidá a tus hermanos! No peléen nunca entre ustedes.

Cuando en tu vida se cruza un apellido de rancio abolengo

¿Alguna vez en vuestra vida se os ha cruzado un apellido de rancio abolengo? De esos apellidos que han apostado por la cultura siendo mecenas de ilustres nombres como Gaudí. En mi vida se ha cruzado un miembro de una familia catalana con apellido de rancio abolengo, y su esposa, que da nombre a un parque muy conocido de Barcelona; obra encargada a Gaudí. Les voy a contar mi experiencia con estos sujetos.

El viejo y el mar

El viejo y el mar (Te Old Man and the Sea) es una novela corta escrita por Ernest Hemingway en 1951 en Cabo Blanco y publicada en 1952. Fue su último trabajo de ficción importante publicado en vida y posiblemente su obra más famosa. Aunque la novela ha sido objeto de numerosas críticas, es considerada como uno de los trabajos de ficción más destacados del siglo XX, reafirmando el valor literario de la obra de Hemingway.

​La obra «La Bella Revolución» arde su danza en Euskal Herria

La bailarina Tzeitel ha realizado un videoclip danzando un apartado de la obra "La Bella Revolución" en un paraje de Asturias. Tzeitel es una bailarina vegana de Euskal Herria, donde danza bailes por los animales y ejerce eventualmente la docencia de la danza, para la que está diplomada.

Seremos lo que trascienda

No todo trasciende. Mucho de lo que es se agota en sí mismo. Cuando las personas realizan acciones que van más allá de su personalísimo horizonte, entonces, quizá, trascienden. Trascender es ir más allá de la esfera inmediata y superficial. Sí, es producir efectos multidimensionales que tocan lo que de otra manera permanecen en el estado en que se encuentran.

Patrimonio Nacional expone al público su Salomé de Caravaggio en el Palacio Real de Madrid

Desde el 15 de febrero el público del Palacio Real de Madrid podrá ver expuesto en el Gabinete de Estucos 'Salomé con la cabeza del Bautista' de Michelangelo Merisi Da Caravaggio (Milán, 1571 – Porto Ercole, 1610), una de las cuatro únicas obras del maestro del Barroco que se conservan en las colecciones españolas. Los visitantes podrán disfrutar de la icónica pintura de las Colecciones Reales en el recorrido turístico habitual, sin sobrecoste en la entrada.

El niño atlántico, de Gabriel Vieira

Como puede, cada quien hace las representaciones de las personas que recién conoce, que siente tener muy cerca, pero, en realidad, pueden estar a miles de kilómetros. Las representaciones son aproximaciones, a veces acertamos, otras tantas fallamos. Entre el acierto y la no precisión construimos personalidades sobre las que levantamos relaciones personales, vínculos que pueden derivar en simple coincidencia, sin embargo, son joya si fraguan en amistad.

Uno de los mayores éxitos del teatro francés de los últimos años llega al Teatro Principal de Alicante

Empieza la cuenta atrás para que esta comedia se haga realidad sobre el escenario. ‘La Cuenta’ llega al Teatro Principal de Alicante el próximo sábado 19 de febrero a las 19h bajo la dirección de Gabriel Olivares. Una comedia de Clément Michel y protagonizada por el valenciano Antonio Hortelano, Raúl Peña y César Camino.

© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris