Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Smartick premia "la mejor historia docente"

Comunicae
martes, 20 de marzo de 2018, 16:27 h (CET)
La compañía quiere reconocer la entrega y dedicación de un profesor a su profesión. Para ello, valorará cómo potencia el talento de sus alumnos y si utiliza métodos innovadores para lograr los mejores resultados académicos

Unos profesores de calidad garantizan el buen rendimiento de los alumnos, según un estudio realizado por expertos de la Universidad de Barcelona. Conscientes de la importancia de la labor docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje, Smartick quiere reconocer el compromiso de los profesores españoles premiando la mejor historia: el objetivo es resaltar la labor de profesores que han entendido que es su labor detectar el potencial de sus alumnos, ponerle expectativas altas, ayudarles en el camino a la excelencia y a abrirles perspectivas. En este sentido, se buscan profesores que han sabido empujar a sus alumnos a metas que parecieran difíciles, como la universidad, desde un entorno socioeconómico difícil o los mejores centros de excelencia del mundo. Profesores desconocidos, sin charlas, sin libros sobre educación, que han dedicado sus esfuerzos a inspirar en sus alumnos un sentimiento inconformista de poder ir más allá de lo esperado, sea cual sea la disciplina que impartan o la etapa educativa.


Un jurado de prestigio será el encargado de valorar las historias merecedoras de ser premiadas.


El plazo para proponer a alguno de estos profesores es hasta el 30 de marzo enviando la candidatura a info@smartick.es


Smartick es un método de aprendizaje online de matemáticas para niños de 4 a 14 años. Este innovador sistema, de origen español, está consiguiendo resultados extraordinarios: ocho de cada diez alumnos mejoran su nota en la asignatura de matemáticas y un 94% incrementa su capacidad de cálculo, lógica y resolución de problemas. En apenas 6 años en el mercado 32.000 niños de 100 países han pasado por el método.


Esta startup fundada en 2009 por dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, está cosechando numerosos reconocimientos. La Comisión Europea le ha otorgado 1,3 millones de euros para poner en marcha un estudio con el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. Además, ha sido elegida como una de las 15 mejores startups mundiales de 2016 por el jurado de The Next Web en Nueva York.


En 2016 estableció una nueva sede en Estados Unidos (Boston) e inició operaciones en México y Sudáfrica. Actualmente, cuenta con un equipo de 45 ingenieros, matemáticos, pedagogos, psicólogos y educadores.


Noticias relacionadas

Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.

El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.

"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto