Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

National Geographic Mentes Brillantes: ponencias de 21 minutos para cambiar el mundo

Comunicae
martes, 3 de abril de 2018, 13:02 h (CET)
El congreso organizado por TPI, se celebrará los días 26 y 27 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid y contará este año con la colaboración de National Geographic.

National Geographic Mentes Brillantes, considerado 'el congreso de las ideas', regresa de la mano de TPI en su octava edición los días 26 y 27 de abril en el Teatro Circo Price de Madrid, con la colaboración destacada de National Geographic con el fin de exponer en ponencias de 21 minutos las mejores propuestas para intentar cambiar el mundo.


El grupo de comunicación TPI convertirá Madrid nuevamente en la capital del conocimiento con la celebración de la octava edición del congreso Mentes Brillantes, al que este año se une como colaborador National Geographic para dar lugar al National Geographic Mentes Brillantes.


National Geographic se une a la organización de Mentes Brillantes en el año en el que celebra el 130 aniversario de la fundación de la Sociedad National Geographic, la institución sin ánimo de lucro que nació para amparar y extender el conocimiento de la Geografía en el mundo y que a lo largo de este casi siglo y medio de existencia ha devenido en una de las instituciones científicas más prestigiosas del mundo, centrada en investigación, exploración, educación y lucha contra el cambio climático.


Asimismo, National Geographic cuenta con un poder divulgador de alcance global gracias a la distribución de sus revistas, canales de televisión, páginas web y actividad en redes sociales, además de con algunos de los mejores expertos en todo tipo de disciplinas científicas, conservacionistas y audiovisuales, a través del reconocimiento de sus fotografías y documentales, gracias a los que ha difundido la actualidad y las principales preocupaciones del ser humano a a millones de personas alrededor del mundo.


Por lo que respecta al evento, considerado el 'congreso de las ideas', tratará temas como relacionados con diferentes disciplinas científicas, creativas, filosóficas e incluso relacionadas con temas como la salud y la neurociencia, entre otros temas que centrarán las ponencias de los ponentes. Entre ellos, este año el evento contará con personalidades como Gema Hassen-Bey, la primera mujer del mundo con lesión medular, que logró superar la barrera del los 3.000 metros en El Teide y que actualmente se está preparando para su próximo reto: ser la primera mujer en silla de ruedas en alcanzar la cima del Kilimanjaro; Timo Elliott, referente en transformación digital, Sol de la Quadra-Salcedo, hija del mítico explorador y creador de la Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra-Salcedo, Pilar Cebrián, periodista afincada en Oriente Medio, especializada en conflictos armados, golpes de estado, desastres migratorios, el islam político y la radicalización yihadista, Mark Fenwick, conocido como el arquitecto del Mundial de 2022, pues su estudio está diseñando tres de los ocho los estadios incluidos en la candidatura para la Copa del Mundo de Qatar, Antonio Escohotado, autor de Los enemigos del comercio, Alberto Royo, autor del tan comentado Contra la nueva educación o José Luis Abajo 'Pirri', medallista olímpico de esgrima


A esta lista se añadirán en los próximos días otros nombres, entre ellos, representantes y exploradores de National Geographic, que durante los días 26 y 27 de abril, contarán cada uno con sus respectivos 21 minutos de intervención en la pista el Teatro Circo Price para presentar sus teorías sobre cómo podemos mejorar el mundo en que vivimos.


Pere Estupinyá, reconocido divulgador científico, será el presentador de esta nueva edición organizada por TPI y respaldada por National Geographic, que cuenta con el patrocinio de reconocidas marcas como El Corte Inglés, SAP, Inserta o Yoigo. El congreso estará dividido en diferentes bloques temáticos que inspirarán a los más de 2.000 asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer las últimas novedades sobre los temas más tratados de la actualidad, de la mano de algunos de los referentes en cada área. Al final de cada bloque temático, se celebrará un debate en el que el público podrá formular preguntas a los ponentes.


Noticias relacionadas

Desde el seminario "Desayunos Peruanos", que exploró la diversidad de ingredientes y recetas con las que el Perú inicia cada mañana, hasta "Las Mil y Una Cocinas Regionales del Perú", que ofreció una inmersión en la variedad de tradiciones culinarias que coexisten en el país, reflejando su historia, geografía y cultura.

ToolsGroup ha sido reconocido como líder en el IDC MarketScape: Planificación de la cadena de suministro mundial para las industrias de piezas de repuesto/MRO 2024 ToolsGroup, líder mundial en software de planificación de la cadena de suministro y optimización del comercio minorista, ha anunciado hoy que ha sido posicionado como líder en el IDC MarketScape: Planificación de la cadena de suministro a nivel mundial para repuestos e industrias MRO 2024 (Doc ID #US51541424, diciembre de 2024).

Esta tendencia siguió a la del gas y el CO2, que al final de la semana alcanzaron los precios más altos desde finales de 2023 Producción solar fotovoltaica y producción eólica En la semana del 27 de enero, la producción solar fotovoltaica aumentó en los principales mercados europeos con respecto a la semana anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto