| ||||||||||||||||||||||
|
|
New York Summit se presenta como el evento más relevante del año en habla hispana en la ciudad de New York | |||
| |||
New York Summit es el evento más relevante que se celebrará este año en New York y en habla hispana. Un escaparate único para el desarrollo personal y profesional en la ciudad de las oportunidades
En la sede de la Fundación Orensanz de New York, el 22 y 23 de octubre se celebrará el próximo New York Summit 2018, un evento único de habla hispana en la ciudad de los rascacielos. Organizado por la Inspiring Committed Leaders Foundation, el New York Summit (NYS) pondrá en valor la excelencia de las culturas hispanas en la sociedad internacional a través de mesas redondas y conferencias. La Inspiring Committed Leaders Foundation (ICLF) es una Fundación estadounidense con sede en la ciudad de New York cuyo objetivo principal es la promoción, la formación, la innovación, el emprendimiento y la relación entre empresas de países de habla hispana con los Estados Unidos. Apostamos por la innovación social, la educación superior y establecemos networking entre empresarios y emprendedores de España y de toda Iberoamérica con los Estados Unidos. El New York Summit 2018 recoge conferencias de los principales ejecutivos de marcas de éxito y expertos que han logrado impactar a través de la innovación y la excelencia. Así, durante dos días de ideas, oportunidades y casos de éxitos, se explorarán todos los factores impulsores y dinámicas cambiantes del sector de la Innovación, Medicina, Management, Economía, Derechos Civiles. PONENTES DEL NEW YORK SUMMIT 2018 Entre los excelentes ponentes: - Juan Verde. Ex Asesor político Obama y Hilary Clinton. Business & social entrepreneur. Presidente Advanced Leadership Foundation - Javier Cabo. Médico. Experto mundial en trasplantes de órganos artificiales - Kerry Kennedy. presidenta de la Fundación “Robert F. Kennedy Human Rights“ - Bernardo Kilksberg, considerado el padre de dos nuevas disciplinas, la Gerencia Social, y la Ética para el Desarrollo - Michael López-Alegría, primer astronauta nacido en España que viajó al espacio. - Luis Pérez-Breva. Dirige el MIT Innovation Teams. Autor del libro “Innovating: A Doer’s Manifesto.” - Irene Villa, víctima de un atentado de ETA. Embajadora Europea de la Ciudadanía - William Rodríguez, último superviviente de la catástrofe del 11S en New York. - Edmundo Phelps, premio Nobel de Economía 2006 - Ken Segall, creativo publicitario trabajó para Steve Jobs. Creó el concepto "i" de Apple. - Ana Berenguer, David Levine, Sam Daley-Harris, Octavio Hinojosa El EVENTO: NEW YORK SUMMIT 2018 es un evento de desarrollo personal y profesional donde se hablará sobre personas, innovación, emprendimiento y liderazgo con oportunidades de networking únicas. Estas conferencias reúnen a los principales conferenciantes en desarrollo personal y ejecutivos de marcas de éxito que han logrado impactar a través de la innovación y la excelencia. Así, durante dos días de ideas, oportunidades y casos de éxitos, se explorarán todos los factores impulsores y dinámicas cambiantes sobre el liderazgo, la excelencia, la proyección del éxito profesional y en un entorno divertido y único. ¡Un escaparate único hacia la inversión en la ciudad de las oportunidades, New York!. Además se dispone de un día entero para compartir experiencias de ocio en la impresionante ciudad de los rascacielos. Para información adicional: New York Summit 2018: http://www.nysummit.org |
La pintora Paula Varona, conocida por su habilidad para capturar la esencia de paisajes urbanos y marinos, trae su arte al día a día de una forma única Arte para transformar cualquier espacio Además de sus originales y cuadros comisionados, la colección de reproducciones de Paula Varona ofrece mucho más que simples elementos decorativos.
Para cumplir los propósitos y que el 2025 sea el año en que se transforme el estilo de vida, comparten cinco tips esenciales que ayudarán a lograrlo: 1.
Según Hornetsecurity, las marcas de transporte son atractivas para los atacantes porque encajan perfectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing.
|