Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Vivienda | Precios

La renta media en España se posiciona en 834’72 euros

Madrid, Barcelona y Baleares superan los 1500 euros de media
Redacción
martes, 22 de mayo de 2018, 06:48 h (CET)

El sector inmobiliario está viviendo una situación de alza en los precios de alquiler de las viviendas, cuyo aumento se observa por segundo año consecutivo, desencadenando en precios elevados que en muchas provincias ya han recuperado el valor de la precrisis.


Tras el estudio ARCA, se ha comprobado una subida del 4’34% en referencia al pasado mes de abril. En tan solo 3 meses han aumentado el precio del alquiler en una media de 300 euros. El encarecimiento de la vivienda viene atraído por la gran demanda que hay en comparación a la oferta, el stock en muchos casos es bajo y vienen los momentos previos a la etapa estival donde el alquiler vacacional dispara todos los indicadores.


Nos encontramos en un momento en el que en muchas zonas hay un escaso stock de viviendas, esto provoca que, si la demanda es alta, los propietarios alcen los precios, porque siempre habrá alguien que se quede con la vivienda”, aclara Luis Gualtieri, Fundador de Oi Realtor, quien añade“el problema está en el stock, cuanto mayor stock de vivienda haya menor serán las rentas”.


Desde el pasado mes de febrero, los indicadores se sitúan con un incremento por encima del 4%. La renta media en España se posiciona en 834’72 euros, pero cierto es que los precios evolucionan de forma diferentes en las distintas provincias.


Barcelona encabeza el ranking del precio de la renta con una media de 1.603€, seguido de Madrid con 1.549€, Baleares con 1.522€ y Málaga con 1.393€.


Fuera de lo convencional, hay que destacar el precio de inmuebles exclusivos, los cuales se mueven por municipios de un tamaño mediano o pequeño. Dentro de esta clase de inmuebles destacan las zonas de Pozuelo de Alarcón, Formentera, Andratx, St Eulalia del Rio, Ibiza y St Josep de sa Talaia.


El incremento del precio de la vivienda no solo se encuentra en alza en los inmuebles convencionales, sino que también afecta a la vivienda exclusiva. Nosotros, como inmobiliaria especializada en inmuebles de lujo sabemos que los factores que desatan este problema no son los mismos que en la vivienda convencional, pero al fin y al cabo afecta a todo el sector inmobiliario”, finaliza Luis Gualtieri.

Noticias relacionadas

Apenas medio mes ha transcurrido desde de su regreso a la Casa Blanca y la administración Trump ya ha empezado a mover ficha, y los mercados han tomado buena nota. La rapidez en la aplicación de algunas de sus promesas, como la imposición de nuevos aranceles, confirma la urgencia con la que el presidente quiere marcar su impronta antes de las elecciones de mitad de mandato en 2026.

En este marco, Ecocontrol Energía es una empresa especializada en soluciones tecnológicas de eficiencia energética que distribuye en Galicia el dispositivo HS-221 de Humitat-Stop, una solución a la humedad por capilaridad que garantiza resultados efectivos en todo tipo de edificaciones.

Ventajas de la automatización en la construcción La incorporación de tecnologías automatizadas ofrece una serie de beneficios que están revolucionando la manera de trabajar en el sector: Mayor eficiencia: Los procesos automatizados permiten completar tareas en menos tiempo y con menor desperdicio de recursos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto