Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La investigación acerca al final de la Esclerosis Múltiple, según la Asociación Cántabra de EM

Comunicae
jueves, 24 de mayo de 2018, 17:19 h (CET)
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebra el próximo 30 de mayo, La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple ha organizado, en colaboración con la Federación Cántabra de Vela, un Bautismo de Vela que protagonizarán 5 cántabros con EM, con diferentes perfiles, representando así la heterogeneidad de esta enfermedad

La investigación nos acerca al final de la Esclerosis Múltiple.


Presentación del Día Mundial de la EM en Cantabria
Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que se celebra el próximo 30 de mayo, La Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple ha organizado, en colaboración con la Federación Cántabra de Vela, un Bautismo de Vela que protagonizarán 5 cántabros con EM, con diferentes perfiles, representando así la heterogeneidad de esta enfermedad.


“En la actualidad hay 47.000 personas en España con Esclerosis Múltiple y 600 en Cantabria, desde la ACDEM queremos dar visibilidad a esta enfermedad y reivindicar la importancia de la investigación para llegar al final de la EM” añade Lina Fernández.


La rueda de prensa en la que se expondrán las reivindicaciones consensuadas para este Día Mundial de la EM y se presentará la actividad, tendrá lugar el próximo lunes 28 de mayo, a las 11:00 horas, en IDIVAL. El acto contará con la presencia de Francisco Galo Peralta, Director de Gestión de IDIVAL, Fernando Mirapeix, Presidente de la Federación Cántabra de Vela, Lina Fernández, Presidenta de la ACDEM, Agustín Oterino Durán, Neurólogo investigador especializado en EM y cinco cántabros con EM.


Reivindicaciones desde la ACDEM
Desde la Asociación Cántabra de Esclerosis Múltiple en este Día Mundial de la enfermedad 2018 quieren reivindicar:


Mayor apoyo gubernamental a la investigación de la Esclerosis Múltiple.Los fondos públicos destinados a la REEM (Red Española de Esclerosis Múltiple) han sufrido un recorte presupuestario del 30%. Esta financiación representa el 10% de lo que reciben las redes de investigadores de similares características en otros países europeos. Las organizaciones de personas con EM no solo se ha comenzado a aportar fondos destinados a la investigación en España, sino que se quiere denunciar el abandono institucional en el que se encuentran los investigadores.


Acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado, en todas las comunidades autónomas, reforzando el papel que las organizaciones de pacientes desarrollan en este campo.


El reconocimiento automático del 33% del grado de discapacidad con el diagnóstico, lo que permitiría el acceso a prestaciones y recursos que mejorarían significativamente la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple.


Equidad en el acceso al tratamiento farmacológico que precise cada persona, en todas las comunidades autónomas y en todos los centros hospitalarios.


Mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.


Noticias relacionadas

Un ejemplo es el Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. "Trabaja con retinol puro encapsulado de tal manera que, al aplicarlo en la piel, se va entregando al tejido poco a poco para evitar irritaciones.

La marca oficial de la United States Polo Association y la empresa medioambiental 4ocean amplían su compromiso con la sostenibilidad global a través de un nuevo hito en su colaboración U.S. Polo Assn., la marca oficial de la United States Polo Association (USPA), en alianza con 4ocean, compañía con sede en Florida dedicada a erradicar la crisis del plástico en los océanos, anuncia con orgullo la ampliación de su iniciativa como Socio Certificado de Limpieza.

Culminando cuatro años de investigación y desarrollo interno, el proyecto contará con la tecnología de surf PerfectSwell® de sexta generación, que ofrecerá olas más grandes y de mayor calidad, mejoras en la eficiencia, características innovadoras de sostenibilidad y el paquete de olas más avanzado de AWM hasta la fecha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto