Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PSOE | Pedro Sánchez

La cordura y la locura

Pedro Sánchez ha logrado ser el político mejor valorado con meras declaraciones
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 14 de junio de 2018, 07:23 h (CET)

Tiene muchos frentes abiertos y este miércoles se asoma al laboral. Lo hace con “cordura” ¿Es la misma que la esperada por l@s encuestad@s?


Si lo hace para algun@s; los mercados, la patronal, l@s content@s con lo que hay: “El Gobierno comunica a sindicatos y patronal que no derogará toda la reforma laboral”.


Las razones son inquietantes:
La ministra Valerio ha dicho: "Creo que podríamos llegar a retocar una serie de temas que se pueden hacer con consenso político y diálogo social"

Es ahora cuando se ha dado cuenta que el partido del gobierno carece de mayoría parlamentaria y no tiene empacho en reconocer: "una vez en el Gobierno siempre se tiene una mayor dosis de pragmatismo" .

¿Estaba loco Pedro Sánchez cuando prometió derogar la reforma laboral de Rajoy”: “Pedro Sánchez: "Lo primero que hará el PSOE será derogar la reforma laboral de Rajoy para recuperar los derechos de los trabajadores", dixit la  página del PSOE.


¿Estámos locos la Organización Internacional del Trabajo ( OIT): “ La OIT afirma que la reforma laboral del PP vulnera derechos sindicales” , los sindicatos, l@s que constatamos que han subido la productividad , las fortunas de los ricos y los recortes y la precariedad, que han bajado los sueldos y que, como han indicado los sindicatos, esto no se arregla con consensos en la Moncloa?. Es necesario legislar y para ello lograr los votos que hicieron que ganara la moción de censura.

Noticias relacionadas

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

La imposición de aranceles por Trump podría desembocar en una guerra comercial que tendría como efectos colaterales una desbocada inflación, una contracción del consumo interno, un peligroso coqueteo con la recesión de las economías tractoras mundiales para el 2026 y el riesgo evidente de un nuevo 'crash' bursátil.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto