Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Remitido | CROACIA | Viajes
El país que se está convirtiendo en el nuevo núcleo turístico de Europa

Las mejores rutas de Croacia

|

19071810

Croacia es una república democrática ubicada en la Europa Meridional, con salida al Mediterráneo. Su capital es Zagreb y tiene más de mil islas que se ubican frente a sus costas en el mar Adriático.


Como miembro de la Unión Europea, Croacia se ha convertido en la última década en un país de economía emergente, siendo en la actualidad uno de los más visitados por los amantes del buen tiempo gracias, entre otras cosas, a sus costas. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido de la industria y de la agricultura. En ella el turismo se ha vuelto una fuente de ingresos muy importante durante el verano.


Sin embargo, Croacia es mucho más que un destino de sol y playa. Los amantes de la historia pueden disfrutar en sus ciudades de un sinfín de monumentos romanos, bizantinos, venecianos y austro-húngaros. El país cuenta con siete sitios que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad . Además, en el interior del país se pueden hallar kilómetros de paisajes inalterados, montañas espectaculares y parques nacionales.


Al ser un país de economía emergente sus ciudades aún no están masificadas y se puede pasear por ellas con tranquilidad. Los monumentos son grandes obras, además cuenta con un gran número de museos para que los amantes del arte se deleiten con toda la historia que albergan en su interior.


¿Dónde encontrar la belleza en Croacia?

Existen múltiples ciudades, islas y paisajes que visitar en Croacia, es un paraíso por descubrir. Todo el que la visita queda cautivado por su belleza.


La ciudad de Split

Es considerada la segunda ciudad de Croacia y un paraíso para la vista. El Palacio de Diocleciano es el más visitado, fue construido por el emperador romano con el mismo nombre a principios del siglo IV D.C. y actualmente es el corazón de la ciudad. Dentro de los muros de esta fortaleza se encuentran la mayoría de los bares, restaurantes y tiendas de la ciudad, es lo que se podría conocer como casco histórico.


Recorrer Zagreb

La mejor manera de recorrer esta ciudad es a pie, pues está preparada para ello. Así se podrán admirar bien todos sus edificios de inspiración austro-húngara. También posee un gran número de parques y plazas además de uno de los monumentos más visitados que es la iglesia de Crkva Svetog Marka, cuyo color blanco, y el escudo de armas hecho de azulejos que se puede encontrar en el techo, atrae a los turistas todos los días.


Un lugar curioso

Existe en la capital, Zagreb, un museo diferente llamado Museo de las Relaciones Rotas. Este centro tiene como objetivo ayudar a las personas a superar las rupturas sentimentales contribuyendo a la colección con diferentes objetos, juguetes, ropa, herramientas, etc. Por lo que si se visita, en él, se podrán observa un sinfín de objetos.


Es el lugar ideal para que lo visiten las personas que no son amantes de los museos tradicionales y también aquellos a quienes les guste ver curiosidades de otros países.


La ciudad de Dubrovnik

Es una ciudad fantástica que se puede observar desde cualquier ángulo, pero lo cierto es que todo el que la vista aconseja a los futuros turistas, que suban a la cima del Monte Srd en telecabina, para disfrutar de la vista completa de la ciudad.


Arriba hay una cafetería en la que los visitantes podrán reponer fuerzas mientras observan la bella ciudad y las pequeñas islas que se dibujan en el mar Adriático.


Otro paseo obligatorio se encuentra dentro de la muralla de la ciudad, para ver los edificios barrocos que la componen. Se tarda aproximadamente una hora en recorrerla y los dos mejores momentos del día para hacerlo son al atardecer y al amanecer.


Saltar de isla en isla

Para los aventureros, la mejor manera de ver Croacia es saltar de isla en isla. Muchas de estas están conectadas a diario con ferrys. Para hacerlo basta con hacer una reserva en ok-ferry.es tu ferry a Croacia. Las mejores islas de Elafiti, un grupo de islas e islotes donde además de explorar pueblos pesqueros los visitantes pueden relajarse en las tranquilas playas que allí se encuentran.


Se puede organizar una excursión de un día desde el antiguo puerto de Dubrovnik a tres islas de las más populares del archipiélago: Kolocep, Lopud y Sipan.


La mágica Pula

Entre la gran variedad de monumentos romanos que se encuentran por toda la ciudad, se puede disfrutar del anfiteatro de Pula, que está en perfecto estado de conservación y además es impresionante. Situado en pleno centro de la ciudad, en él se celebran la mayoría de los eventos culturales, desde proyecciones de cine, hasta conciertos y festivales.

Las mejores rutas de Croacia

El país que se está convirtiendo en el nuevo núcleo turístico de Europa
Redacción
jueves, 19 de julio de 2018, 17:08 h (CET)

19071810

Croacia es una república democrática ubicada en la Europa Meridional, con salida al Mediterráneo. Su capital es Zagreb y tiene más de mil islas que se ubican frente a sus costas en el mar Adriático.


Como miembro de la Unión Europea, Croacia se ha convertido en la última década en un país de economía emergente, siendo en la actualidad uno de los más visitados por los amantes del buen tiempo gracias, entre otras cosas, a sus costas. La economía croata está dominada por el sector servicios, seguido de la industria y de la agricultura. En ella el turismo se ha vuelto una fuente de ingresos muy importante durante el verano.


Sin embargo, Croacia es mucho más que un destino de sol y playa. Los amantes de la historia pueden disfrutar en sus ciudades de un sinfín de monumentos romanos, bizantinos, venecianos y austro-húngaros. El país cuenta con siete sitios que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad . Además, en el interior del país se pueden hallar kilómetros de paisajes inalterados, montañas espectaculares y parques nacionales.


Al ser un país de economía emergente sus ciudades aún no están masificadas y se puede pasear por ellas con tranquilidad. Los monumentos son grandes obras, además cuenta con un gran número de museos para que los amantes del arte se deleiten con toda la historia que albergan en su interior.


¿Dónde encontrar la belleza en Croacia?

Existen múltiples ciudades, islas y paisajes que visitar en Croacia, es un paraíso por descubrir. Todo el que la visita queda cautivado por su belleza.


La ciudad de Split

Es considerada la segunda ciudad de Croacia y un paraíso para la vista. El Palacio de Diocleciano es el más visitado, fue construido por el emperador romano con el mismo nombre a principios del siglo IV D.C. y actualmente es el corazón de la ciudad. Dentro de los muros de esta fortaleza se encuentran la mayoría de los bares, restaurantes y tiendas de la ciudad, es lo que se podría conocer como casco histórico.


Recorrer Zagreb

La mejor manera de recorrer esta ciudad es a pie, pues está preparada para ello. Así se podrán admirar bien todos sus edificios de inspiración austro-húngara. También posee un gran número de parques y plazas además de uno de los monumentos más visitados que es la iglesia de Crkva Svetog Marka, cuyo color blanco, y el escudo de armas hecho de azulejos que se puede encontrar en el techo, atrae a los turistas todos los días.


Un lugar curioso

Existe en la capital, Zagreb, un museo diferente llamado Museo de las Relaciones Rotas. Este centro tiene como objetivo ayudar a las personas a superar las rupturas sentimentales contribuyendo a la colección con diferentes objetos, juguetes, ropa, herramientas, etc. Por lo que si se visita, en él, se podrán observa un sinfín de objetos.


Es el lugar ideal para que lo visiten las personas que no son amantes de los museos tradicionales y también aquellos a quienes les guste ver curiosidades de otros países.


La ciudad de Dubrovnik

Es una ciudad fantástica que se puede observar desde cualquier ángulo, pero lo cierto es que todo el que la vista aconseja a los futuros turistas, que suban a la cima del Monte Srd en telecabina, para disfrutar de la vista completa de la ciudad.


Arriba hay una cafetería en la que los visitantes podrán reponer fuerzas mientras observan la bella ciudad y las pequeñas islas que se dibujan en el mar Adriático.


Otro paseo obligatorio se encuentra dentro de la muralla de la ciudad, para ver los edificios barrocos que la componen. Se tarda aproximadamente una hora en recorrerla y los dos mejores momentos del día para hacerlo son al atardecer y al amanecer.


Saltar de isla en isla

Para los aventureros, la mejor manera de ver Croacia es saltar de isla en isla. Muchas de estas están conectadas a diario con ferrys. Para hacerlo basta con hacer una reserva en ok-ferry.es tu ferry a Croacia. Las mejores islas de Elafiti, un grupo de islas e islotes donde además de explorar pueblos pesqueros los visitantes pueden relajarse en las tranquilas playas que allí se encuentran.


Se puede organizar una excursión de un día desde el antiguo puerto de Dubrovnik a tres islas de las más populares del archipiélago: Kolocep, Lopud y Sipan.


La mágica Pula

Entre la gran variedad de monumentos romanos que se encuentran por toda la ciudad, se puede disfrutar del anfiteatro de Pula, que está en perfecto estado de conservación y además es impresionante. Situado en pleno centro de la ciudad, en él se celebran la mayoría de los eventos culturales, desde proyecciones de cine, hasta conciertos y festivales.

Noticias relacionadas

Enate dispone de un viñedo de unas 500 hectáreas que se distribuye por los municipios de Salas Altas, Salas Bajas, Cregenzán y Barbastro, en terrenos calizos muy fértiles. La bodega se ha convertido en un referente en la industria vitivinícola española, porque la pasión por la tradición convive con las modernas técnicas, que se traducen en una gama que van desde los típicos crianzas y reservas hasta los monovarietales tintos y blancos.


El Día Vino D.O. es una cita anual, fijada el segundo sábado de mayo, que tiene un carácter festivo y reivindicativo y en la que las denominaciones de origen de vino de nuestro país organizan diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios que tienen, como acto central, un brindis colectivo y simultáneo a las 13.30h y a las 12.30h, en Canarias.

En pagos de tierra caliza, arcillosa y cascajo, con abundante piedra -lo que facilita el drenaje del agua- y clima continental de influencia atlántica, con grandes oscilaciones térmicas, tanto entre el día y la noche, como entre el verano y el invierno, es donde se ubican los viñedos de esta bodega que cosecha unos vinos distinguidos mundialmente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto