| ||||||||||||||||||||||
|
|
¡Y viva España! | |||
Los "postureos" del gobierno de Sánchez y el Estado de Derecho | |||
| |||
El seis de agosto, Pepito Grillo indicó: “Enlace al BOE. El gobierno PSOE condecora a Mariano Rajoy y sus ministros”: https://iniciativadebate.net/ Un resumen: Premeditación, alevosía y nocturnidad; agravantes del delito de perjurio cometido por un gobierno que otorga “medallas” al gobierno destronado por moción de censura e imputado y sentenciado por corrupción. ¿Nos mintió cuando presentaba la moción o lo hace ahora? El delito podría tipificarse en “democraticidio”. L@s interesad@s en más detalles pueden encontrarlos en el link indicado arriba. Añado una acusación más y no soy monárquico, pero esa “medalla”, me parece un insulto al único de los borbones en cuyo reinado se hubieran tomado medidas acertadas de gobernanza: Carlos III: http://www.cervantesvirtual. Aconsejo la lectura del artículo del enlace, porque el monarca fue aclamado, a su llegada, en Barcelona, contrariamente a lo que ocurría con sus predecesores de la dinastía. El iniciador de la misma, Felipe V había cometido muchos errores: entre ellos suprimir el condado de Barcelona mientras este título fue ostentado con orgullo por Luis XIV: https://es.wikipedia.org/wiki/ Hay otra noticia que me inquieta mucho: “Sánchez sostiene que la demanda de Puigdemont contra Llanera "no es una cuestión privada, sino de Estado":https://www.publico.es/ —Porque el asunto va de que el señor Llanera dio su opinión en una conferencia por la que cobraba una pasta y esta es objeto de la demanda de Puigdemont en Bélgica: “La polémicas palabras de Llarena: charlas pagadas por un concesionario de coches de lujo”https://www.eldiario.es/ —Porque las sentencias del juez Llarena son desestimadas por Altos Tribunales de Estados miembros de la UE, como muestra Diego López Garrido: “Ni Alemania ni la euro orden tienen la culpa”: https://www.elperiodico.com/ Un resumen: un Alto Tribunal de la República Democrática alemana desestimó la demanda de extradición emitida por el juez Llarena (Tribunal Supremo) contra Puigdemont, por delito de rebelión. No juzgó a la justicia española. Solamente afirmó que en la República Democrática alemana no se puede juzgar al demandado por este delito y que, por tanto, si aceptaba la extradición, España no podría hacerlo. Esta declaración ha sido objeto de rayos y truenos por parte de ciertos partidos y magistrados. Altos Tribunales de media Europa (Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Suiza) han desoído las demandas españolas contra polític@s catalán@s . Tenemos un problema con nuestra justicia. Si realmente hubiera separación de poderes el ejecutivo no tendría que meterse en las desavenencias entre las sentencias de los Altos Tribunales, por el contrario debería inquietarse , porque nuestra justicia tiene un grave problema. |
Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.
El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.
El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.
|