Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El arte de la guerra

Axpe Consulting

Santi Benítez
Santi Benítez
jueves, 2 de febrero de 2006, 00:12 h (CET)
Este no es, ni mucho menos, el artículo que tenía para hoy. Pero he preferido cambiarlo, con prisas y a trompicones, porque creo que el tema del que hablaré merece la pena, teniendo en cuenta que soy un defensor a ultranza de la libertad de expresión, incluso la de Losantos, siempre con el límite del derecho a la dignidad de las personas que, por supuesto, es superior. Este caso del que quiero hablar trata de la libertad de expresión y de la poca vergüenza de una empresa que usa con sus trabajadores comportamientos poco éticos. Esa empresa se llama Axpe Consulting.

La historia comienza con un post publicado en una bitácora alojada en www.programacion.com. El autor, David Lozano Lucas, describe en él cómo al ir a cobrar su finiquito se le hace una entrevista y lo que contestó en ella. Deja claro, y está en su derecho al hacerlo, cuales eran sus condiciones laborales y cómo se saltan a la torera los horarios especificados en contrato, por ejemplo. Este post recibió una avalancha de comentarios que daban la razón a todo lo dicho por David.

Hasta aquí todo es normal. Un blogger ejerce su derecho a la libertad de expresión, el resto de la blogsfera comenta el escrito e incluso se hace eco de él. Y de repente, Axpe Consulting remite un fax a David en el que se le intenta coaccionar para que retire el escrito de su bitácora y haga desaparecer los comentarios que arrastra. Este fax se puede ver en: http://www.programacion.com/blogs/79_david_lozano_lucas/archive/758_burofax_de_garrigues-axpe_consulting.html. A lo que David contestó que se le diga qué hay de falso en su post o en los comentarios expuestos a fin de decidir si ha de retractarse o borrar alguno de ellos. Como única respuesta ha conseguido una demanda que, por lo menos en mi caso, seguiré con mucha atención.

No se puede obviar el paralelismo que existe entre este tipo de actuaciones empresariales de coacción a personas que ejercen su derecho de expresión, sobre todo teniendo en cuenta que lo que dicen es cierto, y otras que hemos visto en el caso de organizaciones como “Hazte oír” al amenazar con demandas a foros libres como Todopolítica.com. El sistema es el mismo. Y el fondo también, la censura del pensamiento libre y acallar a aquellos que critican comportamientos, como mínimo, de dudosa ética.

Señores de Axpe Consulting, quisiera hacerles saber que cada vez que me entere de algo nuevo con respecto a todo este tema, desde esta mi humilde atalaya, lo expondré a fin de que aquellos que me lean sepan que tipo de empresa son, a que se dedican y cuales son sus prácticas, tanto empresariales con respecto a sus trabajadores como extra empresariales con respecto a las personas que pongan, bueno, que ponemos en duda que tenga derecho a usar ese tipo de comportamientos.

Ah, y a propósito, antes de terminar, quisiera comunicarles que me pondré en contacto con la lista independiente a Comité de Empresa de CC.OO. que, al parecer, no son de su agrado, a ver que me cuentan y así de pasó publicaré otro artículo sobre el tema. Que como les digo, me interesa sobremanera.

David, que sepas que mucha gente está contigo, que este tipo de cosas son vergonzosas, y que no te preocupes que el estado de derecho no es tan imbécil como estos señores se han creído. Un saludo.

Suena de fondo “Si algún día me pierdo”, de Manu Chao...

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto