Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Entrevista | Novela | Escritores

"'Atrapados en el tiempo' me ha hecho viajar pese a la tiranía de las facturas, los recortes y los miedos"

Entrevista a Wendy Josefina Arrieta Molero
Carlos Ortiz de Zárate
miércoles, 28 de noviembre de 2018, 22:00 h (CET)


Por Iris Pérez y Carlos Ortiz de Zárate 


Wendy Josefina Arrieta Molero, encerrada en una celda mucho más agobiante que la mía, me cuenta un viaje que resuelve el pleito entre los realismos mágicos y maravillosos con una mezcla de ambos y un toque de identidad.

No hace como Mary Poppins, cuyos viajes se salen de la realidad.


“Atrapados en el tiempo” está organizado por Catalina, la “diosa negra” o “la bruja llama muertos”; hay de todo en esta mujer que parió siete hijas que siguen una “predestinación” y paren.


Decididamente, Catalina es más entrañable que Mary Poppins: se mueve entre indi@s, negr@s, blanc@s y es capaz de quitar la maldición que pesa sobre su nieta de azules ojos y tez de gringa.


Ninguno de los personajes de la novela se siente en celda; es el realismo de la inmensidad y divinidad encarnadas.

Te toca.


Está vivo, plagado de colores y, a veces de sangre, como ocurre en el caso de Moncho a quien su suegra, Catalina, le deja claro que lo de su identidad Waiu no era lo que él quería creer.


Los personajes nos llevan a viajes de eternos retornos, pero los espacios nos sacan de nuestras “casillas” a las que nos sometemos, y nos dan ganas de viajar, llenos de esperanza de que la cosa pueda cambiar.

Es mejor, en este caso, viajar acompañado.


Iris la gocha venezolana y mi cómplice lo vive así:

El Árbol de sauco, a mi juicio, es el personaje más espiritual que crece en las arenas de la Trinidad y está íntimamente entrelazado con Serenidad de los Rosarios. La nieta de ojos azules que heredó los dones espirituales de su abuela la diosa negra.


Serenidad de los Rosarios es engañada por un mal hombre y recorre tiempos entre la belleza, pasión, envenenamiento,tristeza,depresión,maternidad, muerte y paz.


La autora, con excelente imaginación, hace una llamada de atención a la codicia, envidia, mentira, prostitución. Describe esta última en una prosa casi poética.


La admiración y reverencia al agua, la tierra, el aire, el fuego, están tan presentes como la muerte y la divinidad universal que las arropa.


En mi opinión es una novela de narrativa descriptiva enmarcada en el realismo mágico con la inclusión de elementos fantásticos y sobrenaturales, consecuencia de la fusión de tres culturas: la negra, la india y la blanca española-gringa, atrapadas en distintos tiempos y en los miedos y esperanzas que sobreviven al mismo tiempo.


A través del portal de los sueños se abre un puente hacia las revelaciones más profundas que permiten la evolución espiritual de la mayoría de los personajes de la obra.


Al final, el perdón y la sabiduría que otorga el tiempo permiten que dos almas que se aman se junten. En la Trinidad se celebra un matrimonio y comienza un nuevo linaje.


El mundo de Iris y mi mundo se encontraron en el viaje al que nos llevó Wendy.



Noticias relacionadas

El escritor hispano-argentino presentó en València ‘Hasta que empieza a brillar’, la biografía novelada de la lingüista y lexicógrafa María Moliner, autora del ‘Diccionario de uso del español’ que tantas generaciones de escritores y lectores han utilizado.

Hoy quiero dedicarme este soneto, porque hasta ahora nadie lo había hecho; mas puede ser, que quede algo maltrecho, si me tachan de altivo o de paleto.

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto