Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

¡Háblame del mar, marinero!

No se comenta que las políticas de Rajoy no tenían otra alternativa que la beligerante
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 14 de enero de 2019, 08:45 h (CET)

Pepa Flores explicó muy bien en su LP con este título (1976), la desconstrucción de referentes a la que nos hemos dejado someter. En 2019 estamos aún más sometidos al síndrome: la mar está gravemente “contaminada”.


La politología oficial; sondeos, opiniones en la “gran pantalla”, considera que Cataluña es responsable de la derrota electoral de Susana Díaz en Andalucía.

Se sabe, pero nunca se menciona, que Mariano Rajoy activó el conflicto catalán y le fue, electoralmente rentable: publicado por este mismo medio en el artículo “Torra y el Sanchismo".


Tampoco se comenta que las políticas de Rajoy no tenían otra alternativa que la beligerante.

¿Por qué?

¿Por qué se escuchó tanto a Marisol y tan poco a Pepa Flores?


Porque no hemos aprendido a unirnos y a organizarnos, porque estamos cada día más atrapad@s, porque aceptamos...El discurso que impera, no lo haría si tuviéramos el nuestro y no lo tenemos simplemente porque no apoyamos voces como la de Pepa, mientras que Marisol era un producto rentable para poderosos tentáculos.

Muchas voces habían denunciado la desconstrucción del referente que nos estamos dejando aplicar antes de que saliera el LP de Pepa Flores, está la sofística de Platón; ya ves el caso que hacemos: cada vez mandan más la sofística.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto