| ||||||||||||||||||||||
|
|
La moción de censura y el “Procés” | |||
| |||
Sánchez obtuvo mayoría en la moción de censura a un partido de gobierno procesado y condenado por una corrupción que aflora aún más en la misma actualidad que afirma que el gobierno ha perdido la confianza parlamentaria por el “Procés”. Sorprende la noticia publicada el pasado miércoles: “PP y PSOE se unen para dar carpetazo a la comisión de la financiación irregular del PP sin que comparezca Rajoy”: https://www.eldiario.es/ Los jugados están atascados de casos relacionados con la corrupción del PP: “Situación judicial de 25 casos judiciales relacionados con el PP. Febrero de 2019”: http://www.losgenoveses.net/ Lo que se conoce como “Las cloacas del Estado” afecta al “Procés”, además de a los cimientos del Estado de Derecho: : https://www.youtube.com/watch? Tómate el tiempo. Es parte de lo que hay y Sánchez tenía que combatir. Claro que el Procés ha tenido que ver con la pérdida de la mayoría de Sánchez, los votantes de la moción implicados en aquel han negado su apoyo a un presidente que no muestra interés en resolver un conflicto catalán creado por Rajoy cuando estaba en la oposición y activado por el mismo, cuando fue jefe de gobierno, como documenta el vídeo propuesto anteriormente. Lo explicaba , el 28 de diciembre de 2018 en mi artículo: “Torra y el sanchismo” publicado en este mismo medio: necesitamos con urgencia recuperar un Estado de Derecho y Sánchez no parece dispuesto a hacerlo. |
El nombre del circo lo hemos cambiado de lugar. Ahora lo tenemos en el congreso de los diputados. Sus señorías lo han trasladado al circo de verdad. estos han pensado que los leones estaban muy solos y hacía falta darle más chispa.
La palabra terremoto para mí es una palabra significativa. Es una palabra significativa porque viví el terremoto de Lorca del 2011. En nuestra mente, todos tenemos palabras que destacan por su significatividad. “Cáncer”, una palabra muy significativa, para las personas que luchan contra esa enfermedad. “Guerra”, significativa para las personas que han abandonado su casa, huyendo de la violencia. “Desempleo”, para las personas que hace tiempo que perdieron su trabajo.
Hoy en día existe una gran preocupación por los distintos tipos de contaminación, -atmosférica, acústica, (...)-, del medio ambiente y los efectos nocivos que provocan para los seres humanos o el medio ambiente. Esta realidad, me ha hecho pensar en “los contaminantes” que suponen una amenaza para el ambiente familiar y sociocultural de cualquier persona. Ambientes en los que conformamos nuestra personalidad, nuestro pensamiento y, por ende, nuestra forma de vida.
|