| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Qué pueden decir las lentillas inteligentes sobre tu salud? | |||
Queda claro que los lentes de contacto inteligentes son un gran invento que ha revolucionado la manera de tratar cualquier problema ocular | |||
| |||
Las lentillas inteligentes vienen a revolucionar el mundo ocular. Cada vez falta menos para concretar lo que antes creíamos imposible: lentes de contactos que se programen para actuar de forma independiente tanto en temas tecnológicos como los relacionados con la salud. - Hacer zoom. - Conectar con otros dispositivos. - Mejorar la visión nocturna. - Entrar en el mundo de la realidad aumentada - Hacer transferencia de datos. - En ese mismo trabajo indican que para la salud permitirán: - Corregir problemas de visión. - Personalizar el tratamiento. - Monitorear el estado de tu salud ocular. - Suministrar medicación de forma directa. El objetivo en esta área es que las lentillas inteligentes reporten cualquier anomalía o avance que haya respecto al problema ocular que presente el paciente.
Hay empresas que se han enfocado en crear lentillas capaces de corregir a corto, mediano o largo plazo problemas serios de visión con el suministro directo de medicamentos.
La exposición constante a las pantallas a través de ordenadores, Smartphone o televisores ha aumentado la cantidad de personas que presentan problemas de visión. Es un problema que se denomina síndrome visual informático (SVI). 2013: para personas con degeneración macular, lentillas capaces de ampliar las imágenes hasta 2.8 veces. 2015: para personas con cataratas, lentes de contacto intraoculares que permiten enfocar las imágenes a una velocidad mayor comparada a la del ojo humano. 2016: para atacar la miopía, lentes de contacto destinados a frenar el alargamiento de los ojos.
2016: para personas con presbicia o glaucoma, lentillas con una estructura modificada capaz de ajustar el foco de las imágenes de forma automática.
2016: sale al mercado un kit de lentillas y gafas que alertan a través de una luz el momento en que se debe proporcionar la medicación al paciente. 2016: lentillas capaces de captar cualquier cambio físico del ojo, lo que permite establecer un patrón patológico de la enfermedad y suministrar la medicación.
2017: aparecen lentillas que además de medir la glucosa en sangre, determinan los niveles de otros elementos químicos, como el ácido úrico para suministrar la medicación adecuada. 2016: para personas con diabetes, lentillas con un comando de voz que activa el suministro de fármaco tras recibir alertas por niveles altos de glucosa en sangre. 2016: para personas con glaucoma, lentillas que suministran la medicación en el tiempo requerido y dosis precisas.
En este recuento hemos visto como, hasta ahora el año 2016, fue el de mayor relevancia para la evolución de estos productos.
Los investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan en Corea del Sur aseguran que la diabetes se puede controlar a través de la información que producen las lágrimas.
|
La exposición al ruido en el trabajo puede afectar a la audición de manera irreversible y es considerada una de las causas de enfermedades profesionales según la Organización Mundial de la Salud, que estima que el 16% de los casos de pérdida auditiva se relacionan con el ruido en el trabajo. La normativa española establece que no está permitida la exposición a niveles superiores a los 85 decibelios, ya que puede provocar problemas como acúfenos y fatiga auditiva.
Solo el 28% de las terapias oncológicas recomendadas por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) tiene financiación completa. La reducción ha sido general en todos los tumores durante el último año, con bajadas tan pronunciadas como en los tratamientos para el cáncer de hígado (35%) o vejiga (30%). La última actualización de Oncoindex también refleja el dato de que Polonia ha alcanzado a España en la financiación de tratamientos oncológicos.
Según datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), las enfermedades endocrinas afectan, al menos, al 5 % de la población mundial. Además, como muchas de ellas presentan síntomas genéricos, suelen confundirse con otros trastornos y permanecer enmascaradas en el tiempo, lo que puede derivar en complicaciones a largo plazo. Una de las más comunes es el hipertiroidismo, cuando la glándula tiroides produce en exceso las hormonas tiroideas.
|