Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Andalucía | ERE

La Guardia Civil detiene a cerca de 20 personas por los ERE fraudulentos

El Juzagado de Instrucción número 6 de Sevilla investiga la actuación de la Junta de Andalucía
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2013, 08:55 h (CET)
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil están llevando a cabo una operación simultánea en Sevilla y otras seis provincias españolas en la que han practicado una veintena de detenciones relacionadas con la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

Fuentes de la investigación han informado a Europa Press de que la operación ha comenzado sobre las 8.00 horas de este miércoles y se está desarrollando de forma simultánea en Sevilla, Cádiz, Granada, Jaén, Las Palmas, Madrid y Barcelona, provincias en las que la Guardia Civil ha practicado una veintena de detenciones, entre los que se encontraría "algún abogado".

De este modo, los agentes de la Guardia Civil están llevando a cabo actuaciones principalmente en Sevilla, y concretamente en lugares como el edificio Viapol, donde hay desplegados tres vehículos de la Benemérita y al menos una decena de agentes, o la Plaza Nueva, donde se encuentran dos coches del Instituto Armado.

Registros
En este sentido, la Guardia Civil tiene previsto trasladar a un abogado imputado y a otro detenido al despacho ubicado en Viapol a fin de realizar un registro.

Las fuentes consultadas por Europa Press han indicado que, además de las detenciones, varias personas ya imputadas en la causa han sido citadas a declarar por la juez instructora, entre ellos el conseguidor de los ERE y exsindicalista Juan Lanzas o el exdirector general de Trabajo y Seguridad Social de la Junta Francisco Javier Guerrero, que ya se encuentra en dependencias judiciales.

Las fuentes han querido dejar claro que las detenciones "no se han llevado a cabo por orden de la juez Mercedes Alaya", sino que se han llevado a cabo "fruto de la investigación" iniciada.

Además se están practicando registros en Jaén y en Albanchez de Mágina, en el marco de la operación simultánea en siete provincias españolas en la que han practicado una veintena de detenciones relacionadas con la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía que investiga el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla.

Fuentes de la investigación han informado a Europa Press de que en el caso de la capital jiennense, se está realizando un registro, aunque no han precisado el lugar, mientras que otros tres se están desarrollando en la referida población de Sierra Mágina, localidad natal del exsindicalista Juan Lanzas, considerado pieza clave en la trama como 'conseguidor' de los ERE y con el que están relacionadas estas actuaciones.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto