Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | caso Bárcenas

La Fiscalía reprocha a Bermúdez que no tramitara el recurso para paralizar los interrogatorios

Nuevo capítulo de la pugna judicial por los papeles de Bárcenas
Redacción
lunes, 25 de marzo de 2013, 14:55 h (CET)
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un recurso de queja ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ante la decisión del juez Javier Gómez Bermúdez de no tramitar el recurso en el que pedía paralizar la ronda de interrogatorios del extesorero del Partido Popular Álvaro Lapuerta y de diez supuestos donantes que habrían entregado dinero en B a esta formación política.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 se negó el pasado viernes a elevar a la Sala Segunda la petición de Anticorrupción porque las citaciones se acordaron en una providencia y no mediante un auto, por lo que no eran susceptibles de ser recurribles en apelación.

El fiscal Antonio Romeral enfatiza que esa providencia decidía sobre presupuestos procesales y puntos esenciales que afectaban directamente a los procesados, por lo que debería haber tenido forma de auto.

Defiende así que se recurrió en apelación para evitar lo que, efectivamente, ha sucedido, la actuación de Gómez Bermúdez de "despachar el asunto esgrimiendo una cuestión formal" y "obviando la verdadera naturaleza de la resolución, que ni puede quedar oculta ni se transmuta porque el instructor le haya dado el trato y la denominación de providencia".

El Ministerio Público pide tramitar el recurso de apelación por entender que su contenido y naturaleza es la de un auto y emplaza a la Sala a resolver sobre la necesidad de practicar o no las diligencias acordadas por Gómez Bermúdez.

El juez Pablo Ruz asumió la investigación sobre los 'papeles de Bárcenas' el pasado 7 de marzo después de que la UDEF estableciera en un informe que existen al menos tres vínculos entre el 'caso Gürtel' y la supuesta contabilidad B del PP, dos de los cuales afectan al presunto número 2 de la trama, Pablo Crespo, y al constructor Alfonso García Pozuelo.

Gómez Bermúdez, por su parte, admitió a trámite el 11 de marzo una querella de Izquierda Unida (IU) por estos mismos hechos y citó a declarar a Bárcenas, Lapuerta y diez supuestos donantes del PP. El 14 de marzo suspendió esas diligencias y el 20 ordenó la citación del extesorero, suspendida por la Sala de lo Penal tras un recurso de la Fiscalía Anticorrupción.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto