Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Junta Directiva Nacional

Camacho: "Aunque Bárcenas haya robado al partido, el PP tiene que dar explicaciones"

Antes de entrar en la Junta Directiva ha cargado contra Mas por engañar a los catalanes
Redacción
miércoles, 3 de abril de 2013, 09:47 h (CET)
La presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, aseguró hoy que, “aunque el señor Bárcenas haya robado al partido”, el PP “tiene también que dar explicaciones a los españoles”.

“Desde luego, tenemos que dar explicaciones a los ciudadanos y también, aunque el señor Bárcenas haya robado al partido, el partido tiene que dar también explicaciones a todos los españoles”, dijo a los periodistas, antes de entrar en la Junta Directiva Nacional del PP. Sánchez Camacho.

La líder del PP destacó que el PP “ha tomado las medidas que debía tomar”, como tomar las acciones judiciales contra el ex tesorero del PP Luis Bárcenas, de cuya gestión al frente del partido salieron a relucir nuevos datos, como que, antes de que estallara el “caso Gürtel”, viajó 16 veces a Suiza para ingresar en entidades bancarias un total de 2,4 millones de euros.

Por otra parte, se refirió al balance que el presidente de la Generalitat de Catalunya hará de sus 100 días de gobierno y dijo que “Artur Mas no puede seguir engañando ni a los catalanes ni al Gobierno central ni a Mariano Rajoy”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto