Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | caso Bárcenas | PP | Corrupción

Bárcenas declara por la querella por injurias de la ex ministra Ana Palacio

Nuevo capítulo judicial de los papeles de Bárcenas
Redacción
jueves, 4 de abril de 2013, 07:26 h (CET)
El titular del Juzgado de Instrucción número 38 de Madrid ha citado a declarar este jueves a las 9.00 horas en calidad de querellado al extesorero del PP Luis Bárcenas por las presuntas injurias con las que le acusa la exministra de Exteriores Ana Palacio en relación con los denominados "papeles de Bárcenas" sobre una supuesta contabilidad en negro en esta formación política.

La querella fue presentada contra Bárcenas "y cualquier persona que resulte relacionada causalmente con estos graves hechos", en respuesta a la publicación por el diario El País, el jueves 31 de enero de las llamadas "cuentas secretas de Bárcenas", en las que se le imputa haber recibido 6.000 euros el 10 de febrero de 2004.

Solo por injurias tras recurso
La querella de la exministra imputaba indiciariamente al extesorero del PP la comisión de varios delitos entre los que se encontraban los de injurias entre particulares pero también corrupción, falsificación documental, coacciones y otros, han informado este martes fuentes jurídicas a Europa Press.

El magistrado rechazó tramitar la querella y, tras el recurso de reforma presentado por Palacio, ha terminado admitiéndola en lo relativo a las supuestas injurias entre particulares, volviendo a rechazar la existencia del resto de tipos penales que se atribuyen al extesorero.

Ana Palacio hacía constar en la querella que es falso que recibiera ni la cantidad citada ni ninguna otra cantidad de dinero de mano de Bárcenas. Añadía que, además de "la falsedad de este grave hecho", se da la circunstancia de que "se encontraba fuera de España desde el día anterior (9 de febrero de 2004) del que supuestamente tuvo lugar la entrega de dinero, como ha quedado acreditado, por lo que resulta materialmente imposible que esta entrega hubiera tenido lugar".

Imagen de España
Asimismo, explicaba que "sobre la base de la legitimación que le otorga ser española y miembro del Partido Popular", extendía esta querella a los delitos coloquialmente incluidos bajo el concepto de 'corrupción política' que al dañar la imagen del PP y lesionar gravemente su apreciación pública, empañan la imagen y crédito internacionales de España, por tener el Partido Popular la responsabilidad del Gobierno de la Nación así como de una mayoría de autonomías y municipios".

En el texto presentado, Ana Palacio se reservaba el derecho de emprender acciones legales contra cualquier persona que le impute la percepción de cantidad alguna con relación a las llamadas cuentas secretas de Bárcenas, por causar un gravísimo perjuicio contra su reputación y poder considerarse un atentado contra su derecho al honor y a su propia imagen, recogidos en el artículo 18 de la Constitución.

Noticias relacionadas

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto