Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Políticos | Desahucios

Interior prohibirá hacer 'escraches' a menos de 300 metros de los políticos

El director general de la Policía ve un "gravísimo error sobredimensionar el problema"
Redacción
miércoles, 10 de abril de 2013, 10:22 h (CET)
El Ministerio del Interior seguirá el criterio de la Ertzaintza y establecerá un perímetro de seguridad ante los denominados 'escraches', que en el caso de la Policía Autonómica Vasca es de 300 metros.

Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se establecerán "límites espaciales" para compatibilizar el derecho de manifestación de estas protestas con el derecho a la intimidad y la seguridad de los cargos que sufren los 'escraches'.

En este sentido, ha dicho que esta medida se va a concretar en una Instrucción como la que ha puesto en práctica la Ertzaintza, que este lunes prohibió a los activistas antidesahuicios acercarse a menos de 300 metros del despacho de abogados del diputado del PP José Eugenio Azpiroz en San Sebastián.

El 'número dos' de Interior ha hecho estas declaraciones en una reunión con más de 300 mandos policiales celebrada en el complejo policial de Canillas en la que también ha participado el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quien en la misma línea se ha referido a "una distancia orientativa" ante los 'escraches' aunque ha añadido que habrá que aplicarlo "en función de cada caso".

El director general de la Policía ha dicho además que es "un gravísimo error sobredimensionar este problema" ya que, según ha indicado, se trata de actividades "minoritarias".

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto