Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tiroteo | Massachusetts

Un tiroteo en el Instituto Tecnológico de Massachusetts acaba con la vida de un policía

La investigación está en curso
Redacción
viernes, 19 de abril de 2013, 06:32 h (CET)
Un agente de Policía ha muerto a causa del tiroteo que se ha producido a última hora del jueves en el Edificio 32 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés).

"A las 22.48 horas del jueves (4.48 horas del viernes en España) se ha informado sobre un tiroteo cerca del Edificio 32", como se conoce al Ray and Maria Stata Center, en la plaza Kendall, ha anunciado el MIT a través de su página web.

La Oficina del Fiscal del Distrito de Middlesex ha informado en un comunicado de que "un agente de Policía del campus del MIT ha recibido varios disparos", por lo que ha sido trasladado a un hospital cercano, donde finalmente ha muerto.

El MIT ha indicado que "la situación se considera activa y extremadamente peligrosa", por lo que el Edificio 32 está rodeado por las fuerzas de seguridad y "la zona está acordonada". "Por favor, permanezcan fuera", ha pedido.

La Fiscalía ha aclarado que "no hay más víctimas" y que "no se han producido detenciones". "La investigación está en curso", ha anunciado, detallando que corre a cargo de la Policía de Massachusetts y de la Policía de Cambridge, de acuerdo con el diario 'The Boston Globe'.

El suceso se produce días después de que dos bombas fabricadas con ollas a presión cargadas con metralla explotaran a escasos metros de la línea de meta del Maratón de Boston, la ciudad más importante de Massachusetts, dejando tres muertos y 170 heridos.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto