Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España

Las mentiras y los silencios

España con el actual Gobierno progresa hacia el abismo
José Enrique Centén
lunes, 6 de mayo de 2013, 10:22 h (CET)
Durante la campaña electoral del 2011, Esteban González Pons, el día 08/09/2011 declaró que el PP crearía 3,5 millones de empleos en la próxima legislatura. Una de tantas mentiras vertidas en campaña electoral que dieron a través de las urnas el poder de gobernar, campaña iniciada desde mucho antes, oponiéndose a la Reforma Laboral del anterior gobierno, sin decir que por insuficiente, pocos meses después ya en el gobierno lo que deseaban era una “Reforma Laboral para destrucción de empleo masivo”, exigencia desde la CEOE  y su entonces presidente Gerardo Díaz Ferrán, hoy encarcelado por un delito de insolvencia punible, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, buen ejemplo como presidente de la patronal.

Mucho se ha hablado de las promesas incumplidas, pero llama la atención que los políticos, la oposición, economistas, periodistas o los tertulianos de todo signo, tanto en teelvisón como en la radio, ocultan o no utilizan los números con son, puede ser para no soliviantar a la ciudadanía, aunque mucho me temo que nos creen estúpidos y fáciles de manipular.

Los números no engañan, si consideramos el descenso de población activa desde finales del 2011, por el retorno de emigrantes y la emigración de nuestros jóvenes (que significará la merma de capacidad de la economía española para crecer de nuevo), la suma de este número de personas no computadas en el primer trimestre de 2013, dan una realidad bien distinta.

En diciembre del 2011, la población activa ascendía a 23.081.100 personas, una Tasa de Paro 22,85 %. En el primer trimestre del 2013, la población activa es de 22.837.400 personas, y una Tasa de Paro del 27,16 %, sin computar en ambos parámetros las 243.700 personas, correspondiente a los inmigrantes retornados y los emigrantes nacionales. En diciembre del 2011, la población activa ascendía a 23.081.100 personas, una Tasa de Paro 22,85 %. Esta omisión falsea el porcentaje y la cifra de parados, al sumar los 243.700 no computados a los 6.202.700 parados, la Tasa de Paro sería del 27,92 %, un 5,07 % más respecto a final del 2011.

Las declaraciones de los portavoces económicos el 26/04/2013, al esconderse el presidente de gobierno Sr. Rajoy, manifiestan que: “este gobierno asume que en esta legislatura se destruirán 1.300.000 empleos. Si el paro no aumentara más, será porque el Gobierno calcula que mucha gente saldrá fuera de España o renunciará a buscar empleo”.

Los silencios son: el ocultamiento de que Europa no permitirá un paso atrás en materia de cambios estructurales (30 de las medidas están congeladas), entre ellas la supresión de duplicidades, impulso de la simplificación burocrática, eficiencia en la gestión de servicios y ordenación la Administración institucional. Caldo de cultivo para expulsar a más de 300.000 funcionarios, nueva petición del Sr. Rosell el pasado 08/02/2013 (nuevo presidente de la CEOE). En lugar de eliminar a los designados a dedo, personas de confianza, asesores y políticos de las distintas comunidades autónomas, alrededor de 500.000 personas, mayor al número total de funcionarios de carrera u oposición, sean bomberos, médicos, ayudantes, maestros o de la administración.

Si hasta ahora el incremento es de 1.172.800 personas en 15 meses, y pretenden reducir la administración en 200.000 funcionarios, siendo benevolentes, el cupo de 1.300.000 está cumplido. Y como las matemáticas son infalibles, al realizar una regla de tres simple, la evolución del paro y exiliados forzosos al final de esta legislatura será del 16,22%, que sobre los 23.081.100 personas de diciembre del 2011, arroja un montante cercano a los 3.800.000 de parados más, cifra que se parece a las declaraciones del Sr. Pons el 08/09/2011, deducimos que no era crear empleo, era destruir, promesa electoral contraria a lo expresado.

La progresión matemática refleja nueve millones de parados en un futuro, pero no se cumplirá, no porque el gobierno haya creado puestos de trabajo, será porque han logrado lo que la patronal reclamaba, el trabajo de subsistencia. Empresas en la actualidad amenazan con un ERE si no se rebajan los sueldos, esto, junto a la desesperación de la mayoría de los parados o jóvenes largo tiempo buscando empleo, harán que unos acepten la rebaja salarial, el resto un empleo a cambio de comida básicamente, que llevará la pobreza generalizada, el “mini Job” exportado por Alemania es una forma. Incluso actualmente empresas españolas con contratos en el extranjero realizan un contrato llamado de expatriación, sueldo mejor que el de los países de destino, pero inferior al nacional.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto