Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte

Pyongyang retira los misiles que elevaron la tensión con Seúl

Las autoridades surcoreanas advierten que se mantienen "en alerta"
Redacción
martes, 7 de mayo de 2013, 08:18 h (CET)
Corea del Norte podría haber levantado su alerta máxima de combate, emitida a finales del pasado de marzo, y haber retirado completamente de su costa oriental dos misiles de alcance medio que había desplegado a principios de abril, según han informado este martes fuentes gubernamentales surcoreanas a la agencia de noticias Yonhap.

Pyongyang, cuya retórica y acciones belicistas han contribuido a elevar en los últimos meses la tensión en la península de Corea, puso en nivel de alerta máxima a sus unidades de misiles y artillería el pasado 26 de marzo con el supuesto propósito de proteger su soberanía contra las amenazas de Corea del Sur y Estados Unidos.

Las unidades de artillería desplegadas por Corea del Norte tienen como objetivos el territorio continental de Estados Unidos, Hawai, Guam y otras bases militares estadounidenses en el Pacífico, así como la propia Corea del Sur, según ha informado el Comando Supremo del Ejército Popular de Corea (del Norte) citado por la Agencia Central de Noticias, KCNA.

"Corea del Norte parece haber levantado la alerta máxima de combate en torno al 30 de abril", ha declarado la citada la fuente gubernamental surcoreana bajo condición de anonimato.

Los misiles 'Musudan'
Asimismo, el levantamiento de la alerta ha venido acompañado por la retirada completa de dos misiles 'Musudan', de alcance medio, que el régimen comunista había desplegado en su costa oriental, ha añadido la misma fuente.

"Parece que los dos misiles 'Musudan' han sido trasladados a algún otro lugar, aunque aún no hemos confirmado en dónde están ubicados", ha indicado la fuente. "Las autoridades de Inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos están rastreándolos de cerca", ha añadido.

Corea del Norte trasladó los misiles 'Musudan' a Wonsan, junto con los lanzadores móviles, a principios de abril, lo cual dio pie a las especulaciones sobre un posible lanzamiento antes de las celebraciones del 15 de abril, con motivo del 101 aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Sung.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Kim Min Seok, no ha querido confirmar el posible traslado de los misiles 'Musudan' a una instalación de almacenamiento y se ha limitado a comentar que el Ejército surcoreano "ha estado rastreando los misiles balísticos norcoreanos".

Pese a estos posibles cambios por parte de Pyongyang, las autoridades surcoreanas han advertido de que se mantienen "en alerta ante cualquier tipo de provocación" y seguirán intensificando sus medidas preventivas militares, "al menos durante la visita de la presidenta Park Geun Hye a Estados Unidos".

Noticias relacionadas

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

La Oficina de Coordinación de la Ayuda Humanitaria (Ocha), de las Naciones Unidas, ha reclamado “justicia y respuestas”, después de que las fuerzas israelíes mataran a ocho médicos palestinos, seis socorristas y un miembro del personal de la ONU en un ataque en el sur de Gaza.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto