Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Caja madrid

Primer día en prisión para Blesa a la espera de que reúna los 2,5 millones de su fianza

Es el primer gran banquero español que va a la cárcel en 20 años
Redacción
viernes, 17 de mayo de 2013, 06:33 h (CET)
El ex presidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha pasado su primera noche en la cárcel después de que dos agentes de la Guardia Civil le llevaran a prisión desde el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.

Los agentes del Instituto Armado acudieron al juzgado al filo de las 20.30 horas, después de que Blesa permaneciera en dependencias judiciales durante cerca de siete horas.

Su entorno se moviliza para tratar de buscar los 2,5 millones de euros de fianza que ha acordado el juez Elpidio José Silva para eludir su permanencia en prisión, que previsiblemente será la de Soto del Real.

El juez califica de "aberrante" que Caja Madrid comprara el City National Bank de Florida en pleno "tsunami" económico y afirma que la "tormenta perfecta" en la entidad no dependió de constantes climatológicas, sino del "proceder directo" de su ex presidente Miguel Blesa.

Así lo sostiene el magistrado en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, por el que decreta el ingreso en prisión provisional bajo fianza de 2,5 millones de euros de Blesa al entender que concurren "muy relevantes" indicios de criminalidad, de los que se desprende un posible delito societario de administración desleal o bien uno de apropiación indebida con otro de falsedad de documento público.

El juez Silva ha tenido en cuenta para fundamentar su decisión el informe remitido por el Banco de España para sostener que la operación implicó pérdidas de 500 millones de euros. "Bajo una apreciación causal la conducta del imputado ha podido ocasionar directamente daños y perjuicios económicos severos a la entidad que presidía", resalta.

"No parece que nos hallemos ante eventos fortuitos o cursos causales de todo punto inesperables, sino ante una pérdida plenamente previsible y anticipable, de no ser, en la hipótesis más favorable al imputado, por la ausencia total de la mínima diligencia en la gestión y destino proyectado para los fondos de Caja Madrid, máxime ante una cuantía tan elevada", recoge el auto.

"Y todo ello, resalta el juez, unido al curso causal dimanente de la crisis económica imperante, posiblemente condujo al colapso a al entidad financiera. En definitiva, aquí la 'tormenta perfecta' no dependió de constantes climatológicas, sino del propio proceder directo del imputado Miguel Blesa".

Explicaciones de Blesa
El auto se refiere al hecho de que Blesa solo haya contestado a las preguntas de su defensa, acogiéndose a su derecho a no declarar a las formuladas por la acusación y el propio instructor. Durante esta declaración, que se ha prolongado durante cerca de tres horas, el banquero ha defendido que el sobreprecio desembolsado se debió a que era el mejor banco, el más dimensionado y en suma el más rentable.

Se le ha preguntado también si los 970 millones de dólares desembolsados en la adquisición del 83% del banco de Florida en abril de 2008 estaba sujeto como precio de venta al control previo, preceptivo y vinculante de la Comunidad de Madrid, contestando que no.

Sin embargo, el juez no comprende por qué la entidad fraccionó la compra del banco entre 2008 y 2010, por qué éste último sufrió en tal poco tiempo "tal merma de valoración" y tampoco, en definitiva, la razón por la que se adquiere "en momentos tales que, en realidad, resultan indiferentes tales cualidades de optimización bancaria".

"Es decir, por expresarlo muy gráficamente, en medio de una tempestad, no existe barco que, a todas luces, tenga que aguantar ni, ante la presencia de un tsunami, existe mejor o peor tumbona para pasar la tarde tomando el sol", señala el magistrado.

La responsabilidad sobre la compra del proyecto extranjero corresponde "exclusivamente" a la adquiriente, es decir, a Caja Madrid y en tanto que Caja "paradigmática y eminentemente presidencialista, a su presidente". "El regulador no conoce ni puede conocer la profunda y concreta estructura de negocio de las diferentes entidades bajo su control", destaca.

Concluye que Blesa no ha explicado bajo qué presupuestos de estrategia se estudió la captación de depósitos de un nicho de mercado "nuevo" para Caja Madrid, a diferencia de otras entidades financieras que se han lanzado al mercado de Estados Unidos.

Noticias relacionadas

Rinofallas es una jornada académica y quirúrgica enfocada en la rinoplastia, una especialidad que combina la funcionalidad respiratoria con la mejora estética nasal para optimizar la calidad de vida del paciente. El avance de técnicas mínimamente invasivas y la creciente demanda de procedimientos personalizados han convertido la rinoplastia en un pilar esencial dentro de la cirugía plástica facial.

El impacto de Chiquita Brands, una de las empresas más reconocidas en el sector bananero, no solo se mide por su presencia en mercados internacionales, sino también por los desafíos que enfrentó al operar en regiones marcadas por conflictos. En Colombia, un país estratégico para la producción de bananos, su influencia económica fue significativa, pero sus decisiones corporativas durante los años de mayor violencia en el conflicto armado interno han generado controversia.

Este acuerdo supone un hito histórico para Arkadia Space y consolida su posición como un proveedor de propulsión clave en la industria espacial El contrato incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, diseñados específicamente para su uso en el sistema de control de reacción (RCS) del lanzador, un componente esencial para garantizar la precisión y estabilidad en la trayectoria del cohete tras el despegue.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto