Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | FMI | Grecia

El FMI admite "fallos notables" en el rescate a Grecia

El sistema bancario ha perdido el 30% de sus depósitos
Redacción
jueves, 6 de junio de 2013, 06:44 h (CET)
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido que el programa de rescate de Grecia ha tenido "fallos notables", y considera que la reciente experiencia del país heleno demuestra la importancia de repartir la carga del ajuste entre los diferentes niveles de la sociedad para lograr un respaldo social al programa.

En una evaluación interna sobre el rescate de Grecia, el Fondo subraya que, como consecuencia del programa de ayuda acordado con la 'troika', la economía helena ha registrado una recesión "mucho más profunda de los esperado con un desempleo excepcionalmente elevado".

En esta línea, también admite que se ha logrado restaurar la confianza de los mercados, que el sistema bancario ha perdido el 30% de sus depósitos y que la deuda pública ha permanecido demasiado elevada, lo que obligó a su reestructuración y provocó daños colaterales en los balances de los bancos, que ya estaban debilitados por la recesión.

Asimismo, el organismo dirigido por Christine Lagarde subraya que, aunque la competitividad ha mejorado en cierta medida por la caída de los salarios, las reformas estructurales se han estancado y no se han logrado alcanzar mejoras en la productividad.

Pese a ello, el informe también subraya que el programa de rescate ha logrado "notables" éxitos. En concreto, subraya que ha permitido que, tal como deseaba el país, Grecia permanezca en la zona euro, llevar a cabo una "fuerte consolidación fiscal" y situar el sistema de pensiones en una senda "viable".

Asimismo, también incide en que los riesgos de un contagio que podría haber tenido "efectos graves en la economía global" se ha contenido "relativamente bien", gracias también al apoyo de los esfuerzos multilaterales para crear "cortafuegos".

Respecto a las condiciones recogidas en el programa, considera que su orientación general fue "apropiada", ya que un rápido ajuste fiscal era "inevitable" y las medidas para impulsar la competitividad y las reformas estructurales eran "esenciales" para apoyar la reducción del déficit.

Sin embargo, reconoce que la capacidad para implementar las reformas fue "sobrestimada", y cree el hecho de que el comportamiento de la economía griega fuera mucho peor de lo esperado se ha debido, además de a factores exógenos, a unas previsiones "demasiado optimistas".

Por otro lado, el informe subraya que dado, el peligro de contagio, el programa de rescate era una necesidad, pese a que admite que el Fondo tenía dudas acerca de la sostenibilidad de la deuda.

El FMI reconoce que hubo "tensiones entre la necesidad de apoyar a Grecia y la preocupación de que la deuda no fuera sostenible con alta probabilidad", una de las condiciones que impone el FMI para las ayudas. Por este motivo, señala que se modificó el criterio de acceso excepcional para bajar el listón de sostenibilidad de la deuda e incluir "casos sistémicos".

Noticias relacionadas

La clave está en la combinación del nuevo sistema y software que han implementado, las herramientas de alta gama como el kit KESS3 de Alientech, New Genius y New Trasdata de Dimsport y el respaldo técnico que Digi-Tec ofrece a sus clientes en todo el proceso.

Con baterías diseñadas para maximizar la autonomía, el rendimiento y la sostenibilidad, Tomahawk Skateboards consolida su liderazgo en el sector, marcando el camino hacia un futuro en el que la tecnología y el respeto al medio ambiente vayan de la mano.

El equipo de La Tatuajería está preparado para ofrecer asesoramiento experto en todo el proceso: desde la elección del estilo hasta el cuidado posterior del tatuaje.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto