Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | caso Bárcenas | PP

Bárcenas, el puto amo

Ánimo Luis, escupe nombres
José Enrique Centén
martes, 6 de agosto de 2013, 07:51 h (CET)
Me resistía a hablar de Bárcenas por la cantidad de información y noticias que continuamente salen, pero al final he caído, intentaré dar una visión distinta si es posible.

El ex tesorero del Partido Popular, que ha sido “colocado” en prisión, a los pocos días ve como dos delincuentes del más bajo estrado del lumpen califican a este personaje de la delincuencia política como el “puto amo”. Unos y otros le bailan el agua porque saben que ha “chorizado” una buena “mierda” y algo sacarán.

Se está ganando algunos “machacas”, supongo que mediante una “cifra” semanal a modo de protección para convertirse en el “baranda” de un pequeño grupo, en realidad es que está asustado fuera de su mundo de lujo y pensando si hay un ajuste de cuentas, como en las películas. Ahora en su “chabola” pasa las noches “chapado”, compartiendo retrete con otro recluso y comiendo el mismo “piri” que los demás, con “cacheos”, “recuentos”, visita semanal de la familia o del abogado, y para evitar “chuparse todo el marrón solito” empezará a “berrear”.

El problema de este asunto es que no sabemos el alcance de los sobresueldos cobrados por altos cargos del PP desde hace muchos años, ya que lógicamente tampoco aparecen en sus declaraciones anuales. Bárcenas tenía una amplia red de depósitos, supongo que de manera parecida a esos presuntos beneficiarios, sabemos que no se pagaron los correspondientes impuestos y no sabemos el nivel de financiación ilegal del PP. Todo esto con empresarios vinculados a la trama Gürtel, según los llamados papeles de Bárcenas, esos que dieron fuertes sumas para obtener influencia en el partido, y que ha servido para enriquecerse no solo ellos, con obras sobrevaloradas, sino casi todos los miembros de la cúpula popular.

Dinero aportado que mermaba para fines particulares de su tesorero, a quien ya le han ofrecido en la cárcel que calle con pago por su silencio, como respetar a su mujer más 500.000 € y el 25% de la fortuna encontrada, ofrecimientos según declaraciones del ahora detenido. La pregunta que me hago es qué pasaría con el 75% restante y dónde se ingresaría, o si por el contrario se quedaría en las arcas del PP.

Es una desvergüenza que un partido actúe de forma mafiosa y que extienda sus tentáculos a todos los niveles, incluso a la Justicia, donde unos pocos jueces trabajan honradamente pero la gran mayoría están tocados por la podredumbre, y como muestra ahí está la causa por la presunta financiación irregular en Cataluña, donde no ingresan a prisión en espera del resultado de la petición de indulto; o el caso Palau, en el que sólo cumplen 48 días de prisión antes de ser indultados.

La realidad es que algunos jueces aportaron dinero al Partido Popular, como es el caso de Francisco Pérez de los Cobos, que era militante del partido hasta 10 minutos antes de ser nombrado presidente del Tribunal Constitucional. Bárcenas, tus compañeros de partido te califican de delincuente, expulsado oficialmente por haberles robado parte de lo que ingresaban los empresarios corruptores, y el mismo presidente de gobierno, también políticamente corrupto; él con más de veinte años en la cúpula del partido, que te apoyó hasta el último momento, el que te nombró tesorero, ahora te llama delincuente a sabiendas que maneja la Justicia y de alguna manera saldrá él y los demás absueltos o indultados.

Los antiguos correligionarios y muchos de los beneficiados ya apuntan que el dinero recibido en sobres hasta 1997 ha prescrito de cara a Hacienda, por lo que se irán de rositas, sólo te quedarás tú, aunque puedes convertirte en el amo del calabozo de este gobierno y de la mayoría de sus dirigentes simplemente sacando a la luz los recibís. Ánimo Luis, escupe nombres.

Noticias relacionadas

En nuestra realidad circundante, en lo que solemos citar como nuestro entorno, el sistema judicial tiene como objetivo no la Justicia, abstracción platónica que nos trasciende, sino garantizar, con realismo y en la medida de los posible, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, que no es poco. Por eso hablamos de Estado de Derecho, regido por la Ley.

Estamos habituados a tratar con las apariencias, con la natural propensión a complicar las cosas en cuanto pretendemos aclarar los pormenores implicados en el caso. Los pensamientos son ágiles e inestables. Quien los piensa, el pensador o pensadores, representa otra entidad diferente. Y curiosamente, ambos se distinguen del fondo real circundante, este tiene otra urdimbre desde los orígenes a sus evoluciones posteriores.

Dejó escrito Salvador Távora sobre Andalucía que «la queja o el grito trágico de sus individuos sólo ha servido, por una premeditada canalización, para divertir a los responsables». No sé si mi interpretación es acertada, pero desde que vi por primera vez su obra maestra, Quejío, en el teatro universitario de Málaga creo que muy poco después de su estreno en 1972, el término adquirió para mí un sentido diferente al que antes tenía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto