Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Eurobasket 2013 / Cuartos de final

Croacia, a salvar ante Ucrania el orgullo balcánico (Jue. 17:45)

Tras los fiascos de Serbia y Eslovenia, los croatas buscan ser los únicos ex yugoslavos en semifinales. Ucrania, teórica “cenicienta”
Victor Diaz
miércoles, 18 de septiembre de 2013, 22:40 h (CET)
Ficha técnica
Croacia: Ukic, Simon, Bogdanovic, Markota, Tomic -- posible cinco inicial--; Andric, Draper, Saric, Rudez, M. Delas, Zoric y A. Delas.

Ucrania: Jeter, Lypovyy, Gladyr, Korniyenko, Natyazkho --posible cinco inicial--; Pustozvonov, Mishula, Gliebov, Zabirchenko, Zaytsev, Pustoyi y Kravtsov.

Datos: Tercer encuentro de cuartos de final del Eurobasket 2013. Stozice Arena, de Ljubliana (Eslovenia).
A priori es el duelo más desequilibrado de todos los cuartos de final. Una Croacia imparable desde que la apalizara España; y una Ucrania que llega de forma más que exitosa, pero un poco de puntillas a cuartos de final, y con nula experiencia en estas lides. 

El ridículo infligido el primer día por la selección española ha sido estupendamente digerido por los de Jasmin Repesa. De hecho, desde aquel inicial 68-40 Croacia ha sumado todos sus encuentros por victorias, algunas de reseñable prestigio como las logradas contra Eslovenia, Italia y Grecia. 

Por su parte Ucrania puede considerar todo un éxito haber llegado ya hasta cuartos. La selección dirigida por Mike Fratello está consiguiendo con creces su objetivo de preparar satisfactoriamente el torneo que la república ex soviética organizará en 2015. 

Todo un mérito para los ucranianos haber llegado tan lejos con un bloque en el que la gran mayoría juegan en clubes del propio país ucraniano. De hecho, sólo el NBA –Pistons- Kravtsov, el jugador del Fuenlabrada Gladyr y el ex ACB “Pooh” Jeter –Unicaja y FIATC Joventut-, ahora en China, se ganan la vida allende las fronteras. 

No obstante, respetando a un conjunto que, por ejemplo, ha sido capaz de ganar a Serbia, el favoritismo croata para pasar a “semis” –lo que no logran en un gran torneo desde el Eurobasket 95- es indiscutible. 

Además, entre medias también está salvar el orgullo del baloncesto balcánico. Los de Repesa están a un paso de poder proclamar, a los cuatro vientos, ser la mejor de las selecciones de los Balcanes, que para ellos no es poco. Las derrotas de Serbia ante España y de Eslovenia contra Francia les hace tener ese aliciente extra.

Noticias relacionadas

El Betis Basket sigue sin conocer la derrota como local, siendo esto lo único positivo que se puede extraer del partido de esta noche. Los verdiblancos, tocados profundamente tras las últimas palizas en Fuenlabrada y en la Copa España, han ganado esta noche al penúltimo clasificado de Primera FEB, el HLA Alicante, en un partido que no pasará precisamente a la historia.

San Pablo vivió el segundo derbi sevillano de la historia y de la temporada, después del celebrado a principios de temporada en la Copa España. Y, como aquel, el Betis volvió a salir victorioso frante al Naturavia Morón, pero con un desarrollo bien distinto al de aquel. Los béticos terminan 2024 invictos como local pero con muy necesarias mejores; mientras que el Morón, pese a continuar con cero triunfos, está bien vivo, al menos de cara al semana a semana.

El Betis Baloncesto se ha desquitado esta mañana de su derrota postrera del martes en Santiago con un rotundo triunfo sobre el UEMC Real Valladolid que, casi sin comparecer, nada pudo hacer ante el aluvión verdiblanco. Novena victoria de la temporada, que le permite consolidarse en el segundo vagón de élite de Primera FEB antes de su complicada visita del viernes a Orense. Pero el resultado quedó empañado por la más que probable grave lesión de Cvetkovic

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto