Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria

'Ajuste de cuentas'

La nueva novela de Benjamín Prado combina humor, ironía y misterio con la crisis financiera actual como telón de fondo
Herme Cerezo
martes, 24 de septiembre de 2013, 08:17 h (CET)

domingoficha‘Ajuste de cuetas’. Editorial Alfaguara. Colección: Hispánica. Páginas: 280. Publicación: 18/09/2013.

Género: Novela. Encuadernación: Rústica. Precio: 18,50 euros.
En un momento de crisis económica, literaria y personal, cuando se ve sin trabajo, al borde de la ruina e incapaz de escribir, el profesor Juan Urbano recibe una oferta envenenada: hacer un libro sobre el oscuro empresario y banquero Martín Duque, que ganó mucho dinero especulando con sus empresas y que acaba de salir de la cárcel con ganas de hacer justicia... o tal vez lleno de deseos de venganza. Urbano atraviesa un mal momento y no tienen ningún interés de ponerse a la faena. Pero las circunstancias mandan, las deudas aprietan y el futuro se adivina oscuro.

La investigación que lleva a cabo mientras se debate entre sus principios y sus necesidades pone ante nuestros ojos una turbia imagen de la célebre España del pelotazo, un país en el que había dos atajos hacia el éxito: el dinero fácil y la corrupción. Tras Martín Duque es fácil adivinar trayectorias de gente famosa del universo bancario español, pero más que referirse a uno solo el personaje de Duque parece la suma de todos ellos.

Una nueva y trepidante aventura del profesor Juan Urbano, revestida de novela negra, mujer fatal incluida, cuyo nombre está inspirado en el título de la célebre película ‘Juan Nadie’ dirigida por Frank Kapra, protagonista igualmente de sus novelas anteriores ‘Mala gente que camina’ y ‘Operación Gladio’, con las que Benjamín Prado está dando su particular versión de la España actual y de su pasado inmediato.

Noticias relacionadas

La noche acariciaba suavemente los rostros de las personas que merodeaban por los alrededores del parque. Estaban sentados frente al quiosco, donde se posa en la cúspide estatua de una mujer desnuda, que señala con dedo índice hacia el universo, parte suroeste. Variedad de luces, de diversos colores, rodeaban el quiosco, la pileta del mismo absorbía la luminosidad de la luna, que la hacía más bella y refulgente.

Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.

Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto