Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria

'Ajuste de cuentas'

La nueva novela de Benjamín Prado combina humor, ironía y misterio con la crisis financiera actual como telón de fondo
Herme Cerezo
martes, 24 de septiembre de 2013, 08:17 h (CET)

domingoficha‘Ajuste de cuetas’. Editorial Alfaguara. Colección: Hispánica. Páginas: 280. Publicación: 18/09/2013.

Género: Novela. Encuadernación: Rústica. Precio: 18,50 euros.
En un momento de crisis económica, literaria y personal, cuando se ve sin trabajo, al borde de la ruina e incapaz de escribir, el profesor Juan Urbano recibe una oferta envenenada: hacer un libro sobre el oscuro empresario y banquero Martín Duque, que ganó mucho dinero especulando con sus empresas y que acaba de salir de la cárcel con ganas de hacer justicia... o tal vez lleno de deseos de venganza. Urbano atraviesa un mal momento y no tienen ningún interés de ponerse a la faena. Pero las circunstancias mandan, las deudas aprietan y el futuro se adivina oscuro.

La investigación que lleva a cabo mientras se debate entre sus principios y sus necesidades pone ante nuestros ojos una turbia imagen de la célebre España del pelotazo, un país en el que había dos atajos hacia el éxito: el dinero fácil y la corrupción. Tras Martín Duque es fácil adivinar trayectorias de gente famosa del universo bancario español, pero más que referirse a uno solo el personaje de Duque parece la suma de todos ellos.

Una nueva y trepidante aventura del profesor Juan Urbano, revestida de novela negra, mujer fatal incluida, cuyo nombre está inspirado en el título de la célebre película ‘Juan Nadie’ dirigida por Frank Kapra, protagonista igualmente de sus novelas anteriores ‘Mala gente que camina’ y ‘Operación Gladio’, con las que Benjamín Prado está dando su particular versión de la España actual y de su pasado inmediato.

Noticias relacionadas

Desde la sección de relatos, prosa poética, haikus, sonetos, poesía gráfica, artículos de opinión y tantos otros contenidos, hasta las corresponsalías en Venezuela, Puerto Rico, Panamá, Cuba, Uruguay, Argentina, Italia y otras, podemos decir que el número 90 de esta revista es una oferta variadísima para los sentidos de los amantes de las letras, la cultura y el arte.

Un nuevo pensamiento, una nueva verdad, un nuevo despertar. Me arrullan las últimas palabras del cercano y entusiasta escritor Jorge S. L. Almarza en esta entrevista. ¿Quién no quiere encontrar otros mundos, más amables, quizás, más alineados con uno mismo en este nuestro tan acelerado y, a veces, despersonalizado? Quizás por eso Los descendientes del eclipse, su primera novela, tiene tanta fuerza y color para los lectores que se atrevan a leerla.

Entre sus preferencias lectoras dentro del género negro, Ibon Martín no duda en señalar a Mikel Santiago, Domingo Villar y Stieg Larsson, que no son malas referencias. Ibon, donostiarra del 76, acaba de publicar ‘Alma negra’ (Plaza & Janés), la cuarta novela que cierra la trilogía protagonizada por la ertzaina Ane Cestero, en la que el rey del thriller atmosférico, nos traslada a su escenario más extremo: la zona minera de Vizcaya.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto