Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Caja España

Un juez obliga a un banco a devolver 8.000 euros a un particular

La nulidad del contrato se basa en el incumplimiento de la obligación de informar
Redacción
domingo, 27 de octubre de 2013, 12:09 h (CET)
Un juez de Oviedo ha condenado a Caja de España de Inversiones (antigua Caja España) y ha declarado la nulidad de un contrato de obligaciones subordinadas con un cliente, al que tendrá que devolver 8.000 euros. El fallo de la sentencia, de un Juzgado de Primera Instancia número 6 de Oviedo y consultado por Europa Press, estima íntegramente la demanda presentada por el particular al entender que faltó información al cliente y que el banco sólo miró por su interés.

A pesar de que el juez señala que la falta de conocimientos del cliente sobre los productos aconsejaban no seguir adelante con la firma del contrato, el banco demostró "un claro deseo de obtener liquidez a toda costa, lo cual es del todo punto criticable", ha dicho. La nulidad del contrato se basa en el incumplimiento de la obligación de informar y en un error en el consentimiento prestado. De esta forma, la demanda, defendida por el letrado Jorge Álvarez Linera Prado ha sido estimada en su totalidad.

La sentencia señala que Caja España bien debió hacer un documento específico advirtiendo, no solamente del resultado, sino recabando el consentimiento del cliente para formalizar el contrato indicando claramente los perjuicios que le podría acarrear, o bien haber desistido de la venta del contrato.

En los fundamentos de derecho, el juez señala que las entidades tienen obligación de informar a los clientes sobre el producto contratado. "Las entidades son las que diseñan los productos y las que los ofrecen a sus clientes y, por ello, deben realizar un esfuerzo adicional, tanto mayor cuanto menor sea el nivel de formación financiera del cliente a fin de que éste comprenda el alcance de su decisión", expone.

El juez considera "trascendental" que en este tipo de cuestiones el banco proporcione información "clara, correcta, precisa, suficiente y entregada a tiempo" en la que además haga hincapié en los riesgos de las operaciones. "Aún siendo cierto que toda operación de inversión comporta un riesgo, también lo es que la asunción de ese riesgo sólo puede admitirse si el cliente contaba con toda la información necesaria", argumenta. Además, la carga de la prueba para demostrar que sí hubo esa información recae en el banco.

Noticias relacionadas

Perspectivas para el futuro del marketing digital El marketing digital está en plena transformación y las plataformas que lideran la innovación marcarán la pauta en los próximos años.

La producción y las ventas mundiales del sector alimentación crecerán por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026. De acuerdo con el último informe difundido por Crédito y Caución, la evolución de la inflación, el crecimiento de los salarios reales y la relajación monetaria serán los principales motores de este desempeño.

La gestión del agua es uno de los retos más importantes de nuestra era. Con el cambio climático, el crecimiento urbano y la presión sobre los recursos naturales, las políticas públicas deben ser adaptativas y eficaces. En este contexto, herramientas como las bombas de achique se han convertido en elementos cruciales para evitar inundaciones y optimizar la gestión hídrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto