Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Restaurantes | Chefs | Gran Canaria

Un centenar de personas sucumbieron a “La experiencia capricho” en Gran Canaria

The New York Times calificó esta muestra como una de las mejores selecciones de carne del mundo
Redacción
domingo, 8 de diciembre de 2019, 09:37 h (CET)

Experiencia El Capricho


El pasado miércoles, 4 de diciembre la isla de Gran Canaria albergó una de las más deslumbrantes experiencias gastronómicas de los últimos tiempos: José Gordón - Maestro Asador, dueño de El Capricho y una de las eminencias nacionales sobre carne de buey - fue el maestro de ceremonias de un almuerzo exclusivo donde un centenar de personas pudieron descubrir la carne de buey en una cuidada selección de la misma que el periódico The New York Times no dudó en calificar como “una de las mejores carnes del mundo”.



A juicio de José Gordon el evento “no se trata solamente de un almuerzo, sino de una experiencia única con mucho trabajo detrás” para continuar destacando la raza de los animales “que alcanzan los siete años de edad llegando en algunos cortes, como la cecina, a sumar cuatro años más para su envejecimiento en bodega natural”.


El Caserón del Cortijo (Telde, Gran Canaria) fue el escenario elegido para la ocasión, y en este paraje idílico el propio José Gordon y el Chef Inti Ramsés Fresnedo Espinosa, presentaron un menú de ocho platos en único y exclusivo servicio.



El evento culinario comenzó con una cecina de buey, envejecida en bodega natural durante más de cuatro años; prosiguió una lengua curada durante más de treinta días con adobo, secado posterior y una cocción larga de más de cinco horas antes de su pelado; a continuación un tartar cortado a cuchillo, elaborado con la cadera de buey y sazonado con más de siete encurtidos y un picante muy complejo elaborado a partir de guindilla y ají rocoto, un pimiento rojo picante procedente de Perú y Bolivia; el tiradito de lomo bajo consistió en un carpaccio madurado seis meses, de carnes seleccionadas que permiten una concentración de sabor inigualable, untuosidad y mantecosidad, a la que se une un atún salvaje marinado con setas shiitake - originarias de China muy utilizadas en la cocina japonesa – elaborando un rollito mar y montaña; para finalizar, la estrella de la jornada: el chuletón de buey madurado en cámara durante 120 días y obtenido de un chuletero de más de ochenta kilogramos procedente de animales de 1.400 kilos de peso, cortado en mesa en una ceremonia que se puede calificar de única, y acompañado de berros silvestres y pimientos traídos exprofeso para la ocasión. 

Noticias relacionadas

Crece la percepción entre los trabajadores españoles de no recibir un salario acorde con su posición laboral. Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de HAYS, el 65% de los empleados opina que debería cobrar más por el trabajo que realiza, lo que representa un incremento del 5% respecto al año anterior. De hecho, de los profesionales que buscan activamente un cambio de empleo (69%), uno de cada tres lo hace porque considera que su sueldo es demasiado bajo.

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto