Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Consulta | Independencia

"¿Quiere que Cataluña sea un Estado? y ¿Quiere que sea independiente?"

Pregunta doble "clara y muy inclusiva"
Redacción
jueves, 12 de diciembre de 2013, 11:32 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha anunciado que la consulta de autodeterminación de Cataluña se realice el domingo 9 de noviembre de 2014 y que incluya una pregunta con dos apartados, tras lograr un principio de acuerdo con los partidos que la secundan.


consulta
Así lo ha anunciado en el Palau de la Generalitat junto a la vicepresidenta, Joana Ortega, el portavoz del Gobierno catalán Francesc Homs; y los líderes con los que se ha reunido desde mediodía: Jordi Turull (CDC), el consejero Ramon Espadaler (UDC), Oriol Junqueras, Marta Rovira (ERC), Joan Herrera (ICV), Joan Mena (EUiA), David Fernández y Quim Arrufat (CUP), cuyos partidos deberán ratificar este acuerdo.

La primera pregunta que propone es '¿Quiere usted que Cataluña se convierta en un Estado?' y la segunda, 'Quiere que este Estado sea independiente: si o no?'.

Mas ha iniciado su comparecencia asegurando que la negociación empezó el martes, que el acuerdo se ha alcanzado en dos días, y ha puesto de manifiesto que es un consenso "amplísimamente mayoritario", aunque ha lamentado que no esté el PSC.

Clara y muy inclusiva
Ha definido la pregunta como "clara y muy inclusiva" y que se ha logrado dar cumplimiento a los compromisos que adoptaron los partidos favorables a la consulta con los ciudadanos en las pasadas elecciones autonómicas.

Tras emplazar al Estado a colaborar con las instituciones catalanas para hacer realidad la consulta, ha dicho que se ha elegido fecharla para el 9 de noviembre porque es el día que "mejor convenía para el éxito de este proceso democrático".

"Tiempo habrá para que el Estado y las instituciones puedan negociar", ha concretado Mas, que ha expresado su confianza en que se sepa respetar la voluntad mayoritaria de los catalanes para poder votar y definir su modelo de autogobierno.

Ha instado al Gobierno central a seguir los mismos pasos del Reino Unido con Escocia y, tras resaltar que este "principio de acuerdo" deberán refrendarlo los órganos de gobierno todos los partidos firmantes, ha agradecido el consenso, generosidad y colaboración de los negociadores.

Noticias relacionadas

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) solicita incrementar la inversión en presas y embalses para ejecutar todas las infraestructuras aprobadas en los Planes Hidrológicos, poder minimizar así los daños de los temporales y convertir el riesgo de sufrir inundaciones en una oportunidad para evitar las sequías. En su opinión, son necesarios un mínimo de 100 millones de euros al año para mantener las presas en condiciones adecuadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto