| ||||||||||||||||||||||
¿Qué ventajas ofrecen las calderas de condensación para calentar tu vivienda? | |||
El único requisito para acogerse al Plan Renove de Calderas de Gas de Femada es que el domicilio se encuentre en la Comunidad de Madrid | |||
| |||
Las calderas de condensación se han convertido como la primera opción para calentar viviendas en Madrid, gracias principalmente al gran rendimiento que ofrecen, a que se muestran altamente respetuosas con el medio ambiente y al menos consumo de gas que generan. La ventaja más destacada es que una caldera de condensación consigue un ahorro de hasta el 30% en la factura del gas, gracias a que funcionan mediante un proceso de condensación, a través del cual se transforma el vapor en líquido, generando calor latente. Las calderas de condensación necesitan menos combustible para funcionar, lo que supone un importante ahorro energético. Este tipo de calderas adaptan su potencia a las necesidades de cada instalación, evitando de esta forma arranques y parones continuos, que suponen un importante gasto de energía. El rendimiento de las calderas de condensación es superior, ya que aprovechan el calor del vapor generado con la combustión, lo que las hace ser mucho más eficientes. Tienen una eficiencia energética del 93,5%, contra el 815 de una caldera convencional. Este es un punto muy a tener en cuenta. Las calderas de condensación al utilizar menos combustible, emiten menos gases contaminantes CO2 y NOx, por lo que son mucho más respetuosas con el medio ambiente, ayudando a preservar el mundo en el que vivimos. Además, cumplen con la normativa europea ErP, que exige la comercialización de calderas que sean energéticamente eficientes, como es el caso de las calderas de condensación. Hasta ahora la instalación de calderas de condensación estaba subvencionada por la Comunidad de Madrid, mediante el “Plan Renove de Calderas de Gas”, para así incentivar la implantación de estas calderas, y así reducir el gasto energético y las emisiones de gases contaminantes. |
Este lanzamiento es una parte del plan que el Grupo Carrefour lanzó en 2021 para convertirse en una Digital Retail Company, con iniciativas basadas en la tecnología y el dato al servicio de los equipos y de la experiencia de compra de sus clientes.
La ruta parte de la villa en la margen enfrente al parque de La Arboleda y del recinto amurallado (Rollo de las Monjas).
Esta apertura al exterior, junto con su arraigo al flamenco tradicional y su capacidad para transmitir, posicionan a Sandra Vaquero como una figura clave en la expansión cultural del flamenco en el siglo XXI. Para quienes deseen profundizar en su formación, Sandra continúa impartiendo clases regulares en su escuela de Getafe, un espacio vivo en el que el flamenco se enseña, se respira y se vive.
|