Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Reflexión | Denia | Crowfunding

​Gorgui y Alex, la gratitud infinita a través de un crowdfunding

​El motivo por el que compartirán las donaciones es que la situación económica en la que se encuentran ambos no es boyante
Macarena Arcos
sábado, 4 de enero de 2020, 10:02 h (CET)

“No todos los héroes llevan capa y Gorgui es el ejemplo de ello. Gracias a él, estoy vivo”. Nunca una frase tuvo tanto significado como en esta ocasión, al menos no para Alex, un vecino de Dénia, enfermo, con problemas de movilidad y minusválido que en la noche del 5 de diciembre fue sorprendido por las llamas mientras dormía.“No hubiera tenido ni tiempo, ni forma de salir ileso. No, si no ocurría un milagro. Y en este caso, mi milagro tenía nombre: Gorgui Lamine Sow, un senegalés de 20 años quien no dudó en poner en riesgo su vida para salvar la mía y la de mi perrito”.



Han sido semanas frenéticas para ambos, flashes, entrevistas, reconocimientos y titulares de prensa nacional e internacional. Las caras de Gorgui y Alex han dado la vuelta por medio mundo, pero como pasa cuando hay tormenta, después llega la cama. En su caso, la vuelta a una normalidad no muy fácil de gestionar. “Todo el mundo ha conocido nuestra historia, me gustaría que también supierais en la situación en la que nos encontramos los dos”, explica el valenciano. En ella, hacer filigrana con el dinero para llegar a fin de mes y la precariedad son la tónica habitual tanto para uno, como para el otro.

Pero eso puede cambiar. El valenciano, quien siente que está en deuda con el joven senegalés, a modo de agradecimiento por haberle salvado la vida, ha lanzado una campaña de microdonaciones en la plataforma GoFundMe ( https://bit.ly/2QEePbN ) cuyos fondos irán dividido a partes iguales para “mejorar la vida de ambos”.

El motivo por el que compartirán las donaciones es que la situación económica en la que se encuentran ambos no es boyante. Alex está enfermo, con una casa completamente destruida por las llamas y, por el momento, sin asistencia médica ya que ha tenido que trasladarse a vivir temporalmente fuera de Dénia a la casa okupa de una amiga. Por su parte Gorgui, no es que esté mucho mejor, advierte Alex en el texto de la campaña. Sin los papeles en reglas, no al menos hasta que el Ayuntamiento finalice su tramitación; vendedor ambulante de pulseras y collares; con un bebé de apenas siete meses y viviendo en el salón de un apartamento compartido, donde cada noche comparte colchón con su mujer y su hija.

Se encontraron fortuitamente, Gorgui salvó la vida de Alex, sin pedir nada a cambio, sin conocerlo siquiera. Hoy es Alex quien como agradecimiento quiere cumplir el sueño del senegalés, "tener una vida digna". Y de paso, comenzar él la suya en una casa adecuada a sus necesidades, por ello ha lanzado este crowdfunding que necesita la ayuda de todos. 

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto