Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Evoca, tecnología emocional pionera en España que reta al ALZHEIMER

Comunicae
jueves, 9 de enero de 2020, 16:31 h (CET)
El CEM María Grever y la startup BlueMirror TECH, ambas empresas de Barcelona, presentan Evoca, un proyecto de musicoterapia dirigido inicialmente usuarios con diferentes niveles de Alzheimer, pero también a personas con autismo y síndrome de Williams

Evoca incorpora la realidad virtual y Biofeedback para el tratamiento de estas enferemdades, y cuenta con el apoyo del Master de Musicoterapia del ESMUC y la colaboración de AMACAT, Asociación de Arterapeutas y Musicoterapeutas de Cataluña.


Ernesto Briceño, CEO de Evoca y director del CEM María Grever, explica, “con esta tecnología basada en las experiencias polimodales existen mejoras cualitativas y cuantitativas evidentes. En cuanto a las primeras, asegura que los usuarios de Evoca ganan o recuperan niveles de sociabilidad, de bienestar y de socialización con su entorno. Y cuantitativamente, estamos hablando de oxigenación en la sangre, gestión del dolor y la angustia, y de niveles de activación del ritmo cardíaco".


Evoca cuenta con un dispositivo que permite monitorizar cómo se encuentra el oxígeno en sangre, las pulsaciones cardíacas y la información galvánica, que le aporta a los psicólogos o los psiquiatras otra capa informativa, que es la reacción somática o del cuerpo.


Evoca parte del diseño de una sesión personalizada a cargo de un equipo de psicólogos y psiquiatras musicoterapeutas para trabajara partir de ISO (la identidad sonora del paciente), que tiene un componente evocativo y emocional muy importante, ya que conecta con los momentos de picos de dopamina entre otros neutransmisores o de emoción más fuertes del historial de la persona. Esto tiene una presencia en la memoria de las personas muy fuerte, a veces indestructible.


“El ejercicio, por tanto, consiste en reconectar el usuario con su propia historia a partir de la música, sonido, olfato y la realidad virtual -con unas gafas especiales", explica el CEO de Evoca.


Briceño también explica que "una de las pérdidas importantes en la primera fase del Alzheimer es la de poder identificar olores", y este sentido se trabaja dentro de Evoca a partir de elementos naturales vinculados a la historia de los usuarios: "Para una persona de Galicia, un castaño es mucho más cercano que una olivo, y un olivo seguramente tocará más el background de una persona de Jaén ". De este modo, oliendo estos árboles, hacen un ejercicio de reconocimiento del olor, pero también de reconocimiento de una época y de una emoción de su vida. "Y cuando expones a una persona durante sesiones continuadas a estos olores, estás generando la sinapsis, que es la conexión neuronal, que a veces con el tiempo se duerme o se deteriora", añade el director.


Actualmente hay un centenar de usuarios de Evoca en Cataluña -en la residencia Piedra Serrada de Parets ya la Fundación Sanitaria de Mollet, así como en una residencia de Abrera- y el objetivo es ampliar fronteras inicialmente hacia Madrid, Sevilla ,Córdoba y Monterrey en México.


Noticias relacionadas

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

En el caso de Martiko, el reconocimiento premia su apuesta por la innovación en sus productos del mar y por ofrecer soluciones gourmet que combinan tradición, calidad y nuevas tendencias en alimentación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto