Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | Barcelona

Mobile World Congress: Los stands más atractivos de la feria (galería de fotos)

Entrar por los ojos es la misión de estas gigantescas estructuras. Un derroche imprescindible para destacar en la jungla del MWC.
Roberto Carrera Hernández
miércoles, 26 de febrero de 2014, 17:00 h (CET)
Mobile World Congress: El futuro está en los datos

Mobile World Congress: ¿Hacia dónde van los videojuegos?


Mobile World Congress: ¿Cuánta privacidad está dispuesto a regalar? (27/02)

Roberto Carrera / Barcelona

No solo de móviles vive la feria. Los stands son el primer reclamo para el público, y las empresas estudian hasta el último detalle que permita conquistar a primera vista a todos los visitantes. Como un Las Vegas tecnológico, el MWC es un parque de atracciones lleno de luces y formas con un único objetivo: atrapar e impresionar a futuros clientes. Vemos algunos de ellos.


SONY

Espectacular diseño en forma de anillo para acoger todas las novedades de la familia Xperia. La definición de sus televisores 4K al reproducir un vídeo grabado por el nuevo Xperia Z2 nos ha dejado impresionados.



Stand SONY Mobile World Congress



SAMSUNG


El stand más grande de toda la feria (imposible recogerlo en una imagen). La empresa que más móviles vende en España no ahorró esfuerzos, con sesiones informativas en una gran pantalla central, despliegue de todos sus productos (el S5 solo estaba disponible para prensa) y hasta fotos junto a un Messi del futuro que el visitante podía llevarse de recuerdo.



Stand SAMSUNG Mobile World Congress



HTC


Mucho color en los fabricantes del HTC One, uno de los móviles más deseados del momento. La mayor parte del espacio se destinó a su dispositivo estrella en todos sus colores disponibles.



Stand HTC Mobile World Congress



LG

Expectación máxima del público ante las pantallas curvadas de su nueva serie Flex. Una apuesta arriesgada que no dejó indiferente a nadie (visión fantástica, ¿incómodo en el bolsillo?).  LG sigue creciendo y apostando por productos de una calidad máxima.



Stand LG Mobile World Congress



NOKIA

Quizá el árbol de Nokia sirva para esconder sus nuevos teléfonos Android de la gente de Microsoft. Los Lumia siguen siendo los grandes protagonistas.




Stand NOKIA MWC



FIREFOX

El Firefox OS sigue su duro camino hacia la conquista del mercado. Móviles sencillos pero al alcance de la mayoría de bolsillos. El diseño de su stand es una chulada.





Stand FIREFOX MWC



GOPRO

Mucho se especuló con las cámaras GoPro y el desgraciado accidente de Michael Schumacher. La compañía pasa página y sigue demostrando que no hay quien les gane en vídeo espectáculo. Y si hace falta, ponemos un Fórmula 1.





Stand GOPRO Mobile World Congress



FLASH

Escapar de las formas tradicionales es una gran ayuda para atraer la atención a un público de otra forma inalcanzable. Aquí un campo de "fútgolf" para conquistar miradas.



Stand FLASH Mobile World Congress


ESPAÑA

Los colores rojo y amarillo podrían haber tenido un aspecto más moderno y menos de feria (de las otras). Eso sí, buen tamaño y asistencia de visitantes. ¡Hasta se pasó Wally!



Stand España en el MWC



CHINA

Esto es China. Un stand básico, sin florituras, sin derroche de tecnología. Saben que no necesitan nada de eso para triunfar. Xiaomi se une en breve a las que ya tenemos en España. Dan miedo.



Stand CHINA Mobile World Congress



Noticias relacionadas

A tres semanas del inicio del Mobile World Congress 2025, el gran evento de negocios y tecnología que acoge Barcelona, 4 de cada 5 habitaciones de Barcelona ya están reservadas, según indican los datos de eBooking. A fecha de hoy, el nivel de ocupación en la capital catalana supera el 80%.

Es necesario concienciar a la sociedad de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura. Por ello, el director de comunicación de la Fundación Economía y Salud, Julio García Gómez, experto en estrategias de comunicación online, asegura que “es necesario poner en marcha mecanismos férreos para el control de la seguridad de los mensajes y que sean de máxima fiabilidad las redes y los canales por los que discurren”.

Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto