Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Día del padre sin sus hijos

Jorge Skibinsky, Baleares
Lectores
viernes, 21 de marzo de 2014, 08:18 h (CET)
En este día del padre quiero tener un recuerdo especial a todos aquellos papás que no pueden estar con sus hijos. Algunos separados por la distancia inevitable que impone un trabajo lejos de casa, otros por no poder estar con ellos a pesar de quererlo. Éstos últimos son los que vemos a diario en la Asociación de Padres Separados. Padres que han sufrido una separación conflictiva, y que se llevan la peor parte al no poder ver a sus hijos pequeños mas que unos 4 días y unas horas más al mes, en un régimen de visitas cuasi carcelario que no actúa en beneficio de la necesaria relación que construye el vínculo padre – hijo imprescindible para su desarrollo físico, mental (tanto intelectual como psíquico) y social. En muchos casos los hijos, víctimas de un sistema que a menudo decide la custodia a la madre y no un régimen más justo e igualitario como la custodia compartida, no podrán compartir este día con su padre. La manipulación afectiva hará que muchas madres no les dejen estar con ellos. Pobrecitos, no saben el daño que les hacen.

Y también otros hijos no podrán estar con sus padres nunca más. El día del padre casi coincide tristemente con la muerte de Miguel Ángel Salgado, una14de marzo de hace ya 7 años. Un sicario contratado por su ex mujer segó la vida de un hombre que, por sobretodo, amaba a su hija, pero cometió la inocente torpeza de ganar la custodia a una madre posesiva, tiránica y asesina que nunca se lo perdonaría. Para todos ellos un cálido abrazo y un recuerdo.

Noticias relacionadas

Si hay algo que me fascina de esto a lo que llamamos vida es, sin duda, la capacidad que tiene el destino de enredar las historias y desatar un cambio. Uno trata siempre de usar la razón, pero a menudo hay cosas que no se rigen por ese vanagloriado principio. A veces las cosas ocurren porque sí, y no hay más, y tampoco menos.

"No habrá guerra civil!". Eso es lo que tuiteó el premier Benjamin Netanyahu a poco de que Aharon Barak, expresidente de la Corte Suprema, sostuviera que su país pudiese estar entrando en tal dirección debido a los intentos del mandatario de remover a los dos principales funcionarios públicos: Ronen Bar, jefe del Shin-Bet (la policía secreta) y Gali Baharav-Miara, Fiscal General.

Ambos investigan al gobierno por serias acusaciones de corrupción. 

La cultura visual domina la vida social y también la esfera pública actualmente, en el mundo de la globalización. La imagen lo domina todo, porque estamos inmersos en lo audiovisual y digital.  Lo que no significa que se pueda despreciar el lenguaje escrito, como algo del pasado que ya está superado, por las costumbres de los nuevos tiempos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto