Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

EPP desata polémica entre Oscar Tuma y Galaverna

El clima de nerviosismo generado por acciones guerrilleras del EPP sumado a la incapacidad del ministerio del Interior desata polémica entre parlamentarios oficialistas
Luis Agüero Wagner
viernes, 25 de abril de 2014, 06:28 h (CET)
Dice un viejo adagio popular que los necios hacen la fiesta, y los listos la celebran. Aparentemente, es lo que desea el sector de la dirigencia del partido de gobierno que acapara los puestos y prebendas en el gobierno de Paraguay, dado que busca que participen del jolgorio incluso aquellos que sufrieron injusta marginación, luego de la victoria electoral del año pasado.

Desde un inicio, el partido que llevó al poder a Horacio Cartes se dividió en dos aguas: aquellos que criticaban nombramientos ajenos a la fuerza política triunfante, y aquellos que defendían estos nombramientos con el pretexto del respeto debido a las decisiones políticas del presidente.

Entre los nombramientos cuestionados, se encontraba precisamente el del ministro del Interior De Vargas, hoy centro de las críticas debido a la inseguridad reinante, cuyo punto culminante es el secuestro del adolescente Arlan Fick, que sensibilizó a la ciudadanía y ocupa grandes espacios en los medios masivos.

En ese contexto, algunos diputados oficialistas entre los que se cuenta Oscar Tuma, enviaron una nota a la presidenta del partido, Lilian Samaniego, pidiendo la suspensión del acto previsto para el 10 de mayo. El pedido se sustenta en los momentos dramáticos que vive la familia del secuestrado, y la zozobra que causa su desaparición en la ciudadanía.

La conmoción creada se evidenció esta semana cuando el Senador Galaverna exteriorizó su nerviosismo, lamentando que, según su punto de vista, sus correligionarios usen una desgracia ajena para maquillar una posición política.

Fiel a su estilo, Tuma respondió las expresiones de Galaverna reivindicando la libertad de opinar, tanto para sí como para su ocasional detractor. Aclaró que Galaverna es libre de hacer y decir lo que piensa, y agregó que respeta su punto de vista.

Descartó que hayan influido cuestiones internas partidarias en el pedido de suspensión del festejo, dado que entre los legisladores que peticionaron existen integrantes de distintos movimientos internos.

Oscar Tuma recordó haber sentado su posición en torno a nombramientos como el del actual ministro del Interior, en el ojo de la tormenta, así como la designación de la ministra de Cultura y el titular del IPS.

También recordó que muchos de los que hoy se encuentran en el entorno del presidente Horacio Cartes, pocos meses atrás lo atacaban de manera inmisericorde, tanto en lo personal como en lo partidario.

Aludiendo a sus adversarios internos, Tuma recordó que durante el juicio político al ex presidente Fernando Lugo, aquellos tuvieron una conducta realmente miserable intentando vender los votos del Partido Colorado.

Aclaró hablar porque su conducta personal le permite hacerlo, y que si por pelear por la gente que trabajó para el triunfo electoral de su partido lo tratan de miserable, se declara a sí mismo miserable.

Sea cual fuere el sector donde militen, lo cierto es que las fechas encuentran a los colorados con las tensiones sociales que los impulsaron al gobierno, sin resolver. Para colmo, metidos en problemas a causa de la incompetencia de un ministro que ni siquiera salió de sus filas.

Dice un aforismo que el silencio cuando calla y vuelve sorda a su impaciencia, es lo realmente inoportuno. Tan inoportuno, quizás, como un evento festivo cuando no hay nada que festejar..

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto