Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Galaverna destaca actitud positiva de Oscar Tuma

Los referentes del partido que gobierna Paraguay, una vez más quiebran lanzas para enfrentar a sus adversarios externos
Luis Agüero Wagner
jueves, 8 de mayo de 2014, 06:59 h (CET)
Dijo La Fontaine que cualquier poder, si no se basa en la unión, es débil, y atendiendo a esa realidad connotados líderes del partido que gobierna Paraguay han decidido limar asperezas y mostrarse unidos en el anunciado festejo del primer aniversario de su victoria electoral.

El monopolio mediático reaccionario que se constituye en poder y muchas veces supera a los líderes políticos, había realizado una incisiva campaña buscando indisponer a los dirigentes colorados entre sí. De esta manera, el poder empresarial hace presa fácil de los cargos estratégicos en la conducción de los destinos del país.

El influyente senador Juan Carlos Galaverna, considerado uno de los hombres más poderosos del país, aseguró que unos 50.000 colorados asistirán al evento festivo que se prepara para celebrar dicho triunfo. Ante los medios de prensa, Galaverna destacó la actitud de su correligionario Óscar Tuma (quien había solicitado la suspensión del acto) por demostrar su grandeza e invitar al evento que había pedido cancelar.

Tuma había pedido suspender el festejo ante un secuestro que conmociona a la ciudadanía paraguaya, y que desató una lluvia de críticas dirigidas al ministerio del interior, precisamente una de las secretarías de estado que no está ocupada por colorados. El parlamentario junto a otros colegas habían firmado una nota, pidiendo la suspensión del evento por el secuestro en cuestión, del que es víctima Arlan Fick Bremm.

Galaverna anunció que no hay exigencias al respecto, y que la asistencia debe ser voluntaria para todos. Destacó la capacidad de su agrupación para superar los disensos internos y cerrar filas en torno a los intereses partidarios: "Los colorados nos arañamos, nos peleamos pero cuando nos llama el partido generalmente como perros de estancia estamos juntos” graficó.

Oscar Tuma, por su parte, hizo un llamado a superar diferencias y se sumó a la convocatoria por la victoria colorada.

En las redes sociales, Tuma expresó que puede tener diferencias políticas y disentir en muchos temas, pero no puede encontrarse ausente.

Aclaró que su presencia no significa renunciar a sus propios ideales, por el contrario, se hará presente para fortalecer su espíritu y renovar fuerzas para seguir luchando por los que pelearon día y noche por el retorno triunfal de su partido al poder.

Afirmó que sigue firme en su pensamiento que son los que lucharon por el retorno del Partido los que deben estar al frente de las instituciones, y que los que hoy se acoplan u ocupan cargos gracias al sacrificio del dirigente colorado tienen la obligación de respetarlo, y de demostrar que aceptan puestos en el gobierno por convicción y no por conveniencia.

Galaverna, por su lado, afirmó que el homenaje no es a quienes ocupan cargos en el gobierno, sino al pueblo y dirigentes que hicieron posible la victoria de su partido. "Lo que se pretende es homenajear al pueblo y a la dirigencia de base que ayudaron a ganar las elecciones de 2013", expresó.

Galaverna también adelantó que visitará al presidente del Congreso, Julio César Velázquez, para extenderle la invitación al festejo y valoró en su justa dimensión la nobleza y capacidad de renunciamiento del diputado Tuma, quien a pesar de su oposición inicial se ha sumado a la convocatoria solicitando a sus adeptos que asistan al acto.

Se ha dicho que el rumbo se pierde cuando el camino se extravía en la soledad del poder, por lo que el intercambio de opiniones siempre ha sido necesario para llegar a destino.

Como lo escribió Kafka: El camino verdadero pasa por una cuerda, que no está extendida en alto, sino sobre el suelo, y que parece preparada más para hacer tropezar, que para que se siga su rumbo.

Una vez más, según aparenta, la dirigencia colorada ha logrado eludir la trampa de quienes buscan desviarle el rumbo sembrando cizaña y manipulando la mente pública. Por de pronto el poder político como gerente de sus intereses, que pretenden los dueños de medios masivos de comunicación, está un poco más lejos de ser una realidad.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto