| ||||||||||||||||||||||
|
|
'El Principado de la Fortuna' llega a Valencia | ||||||
Carlos Ortiz de Zárate presenta su segunda novela | ||||||
| ||||||
Durante su intervención Carlos Ortiz explicó que 'El Principado de la Fortuna' sigue los acontecimientos del conflicto a través de Yves de la Hay,que es un alto funcionario del Quai d’Orsay, especializado en la región del Saharay Ahmed Lakkhoua, que es un tuareg. Entre ellos existe una "oculta relación de parentesco" que, como indica Ortiz, "es un recurso para mostrar que los hechos tienen una raíz histórica". Las bases del vizcaíno, que fue Titular de Civilización Francesa en la Universidad de Las Palmas, no han implicado que no haya tenido que "investigar, investigar e investigar" durante mucho tiempo, utilizando también internet: "Doy mucha importancia a la documentación, así es como se consigue romper con la mediatización de los historiadores".
En el debate posterior a la presentación, el escritor se ha sorprendido con los conocimientos de los tuaregs de algunos asistentes, que han subrayado lo poco que sabemos de nuestros orígenes, y ha firmado algunos ejemplares de su novela. |
Wafi Soraida Salih Mucharrafie (Trujillo, Venezuela, 5 de junio de 1965) es una escritora nacida en Venezuela de ascendencia libanesa educada en la Universidad de los Andes y con un posgrado en Magister en Literatura Latinoamericana. Sus obras más notables son Discípula de Jung, Huésped del Alba, e Imágenes de la ausente.
Están siempre dando leña, pretendiendo hacernos daño. ¿Si es parte de nuestra seña, porqué interfieres, extraño?
El próximo 23 de abril se celebrará en todo el planeta el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor, cita en el calendario que aprovechamos para convertir a los libros, uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad, en los protagonistas de la causa del Grupo Siglo XXI a lo largo de este cuarto mes del año.
|