Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Las piscinas de Parla son un sablazo

Laura Martínez, Madrid
Lectores
miércoles, 25 de junio de 2014, 10:31 h (CET)
Otro año más, las únicas dos piscinas de verano de Parla, además de ser las más caras de la región, son las que más tarde abren y menos tiempo permanecen abiertas(21 junio-31 agosto). Es indignante pero en una ciudad tan atrasada y degradada como Parla donde somos decenas de miles los parados y gente pasándolo muy mal en situación de pobreza extrema, el precio de las piscinas es un auténtico sablazo, poniendo además trabas de precios desorbitados para los "no empadronados", no sea que vaya a venir alguien de fuera, ¡ni locos iban a venir!. Tampoco hay descuentos para los parados, como sí hay en casi todos los municipios. Como siempre, la única opción que nos queda a los parleños la opción de desplazarnos a piscinas de verano mucho mejores y más baratas en Pinto, Getafe, Griñón, Illescas, Yeles, etc.

Noticias relacionadas

Dicen, y estoy de acuerdo, que el centro es un terreno peligroso electoralmente hablando, y pienso que esto es una realidad, ya que en poco tiempo hemos sido testigos de la debacle de muchos partidos que han apostado por esa posición. También he oído eso de que ser de centro es como todo el mundo dice que se tiene que ser, pero como a nadie le gusta que seas, y también puedo estar de acuerdo.

Ahondando en el pasado de la humanidad, podemos comprobar cómo, desde siempre, las distintas civilizaciones han vivido en la esperanza de otra vida después de la muerte. Por ello han procurado ofrecer a sus difuntos un habitad confortable, al que han rodeado de ese “ajuar” consistente en armas, alimentos, animales de compañía, joyas, ropajes, etc., que les hiciera más llevadero el paso por la “otra vida”.

Blaise Pascal, físico y filósofo francés del siglo XVII, escribe: “Todos los problemas de la humanidad provienen de la incapacidad del hombre de sentarse tranquilamente solo en una habitación”. ¿Qué hará una persona encerrada sola en una habitación? Se sumergirá en sus pensamientos erróneos porque no sabe pensar correctamente y se dejará llevar por las ilusiones de su propia bondad y de la perversidad del resto de los mortales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto