Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sensible | Sexo | Momento de reflexión

Partido pederasta

Octavi Pereña
Octavi Pereña
miércoles, 8 de noviembre de 2006, 23:57 h (CET)
La legalización de los comportamientos no deseados depende del número de personas que los practiquen. En los estados de Arizona y Utah se concentra el mayor número de polígamos que hay en los Estados Unidos. Ron Barton, investigador que trabaja con el fiscal general de Utah dice que la apatía que manifiesta la Iglesia mormona a la hora de condenar la poligamia “se debe al hecho de que muchos en Utah y Arizona son descendientes de polígamos. Creen que la poligamia puede volver, así que no desean tomar medidas enérgicas”. Esperan tiempos mejores para volver a practicar la poligamia a la que tuvieron que renunciar en el año 1890 para que el estado de Utah pudiera ser admitido en la Unión.

Recientemente en Holanda ha nacido un nuevo y controvertido partido político de filosofía pederasta que se presenta con el sugestivo nombre “Caridad, Libertad y Diversidad”, con las siglas NVD en holandés, que con la pretensión de producir cambios radicales en Holanda, proclama: “¡Vamos a sacudir a La Haya para que despierte!”

¿Qué pretende cambiar este recién nacido partido político? Ni más ni menos que rebajar la edad legal de 16 a 12 años que permita que permita mantener relaciones sexuales. Holanda es un país muy tolerante. Fue el primero en legalizar las drogas blandas, la prostitución, la eutanasia y los matrimonios gay. Pero ahora ha estallado la indignación ante la presentación en público del nuevo partido pederasta. A pesar del revuelo producido en el país de los tulipanes, los fundadores del partido por boca de Ad van den Berg han dicho: “La política es la única opción posible para hacernos oír”. Desde el año 1996 , cuando de dio el caso de pederastia protagonizado por Marc Dutroux, afirma Berg “se nos silencia cuando queremos que se discuta sobre pedofilia. La única manera es a través del Parlamento”.

El nuevo partido pretende que la pornografía infantil debería estar permitida aunque se debería prohibir la comercialización de dicho material. La emisión de dicha pornografía debería permitirse en el horario diurno de televisión y sólo limitar al nocturno la pornografía violenta. Otra de sus pretensiones es de que a partir de los 16 años los jóvenes deberían poder participar en películas pornográficas y prostituirse. Otro de los postulados de NVD es de que debería permitirse la zoofilia, el sexo con animales.

Expertos consultados por el periódico Algemeen Dagblad, ven muy improbable que el NVD consiga los apoyos necesarios para su política.
El activista anti pederastia Ireen van Engelen ha dicho: “Salen ahí fuera como si quisieran más derechos para los niños. Pero su posición es que a los niños se les debería permitir tener relaciones sexuales a partir de los 12 años, sólo para su propio interés”.

Según los fundadores de NVD, además de las muchas amenazas que reciben, afirman que uno de los problemas que tienen que resolver son los 30.000 euros que necesitan para poder participar en las elecciones del 2007. De poder participar esperan obtener el 1,5% de los votos. Nos puede parecer irrisorio este 1,5%. Por algo se empieza. En los temas morales y éticos extravagantes en nuestra cultura y rechazados por no considerarlos apropiados, poco a poco se cambia de postura. Fijémonos en lo ocurrido con la homosexualidad. Hasta hace bien poco era un tema tabú que escandalizaba. Ahora está legalmente reconocida y socialmente aceptada. Con la pederastia ocurrirá algo parecido. Los pederastas, sea a través del nuevo partido o por otros medios reclamarán sus derechos a poder practicar sus tendencias sexuales. La pederastia se legalizará más pronto o más tarde. Es cuestión de tiempo. El embrión se desarrollará hasta ser aceptado socialmente.

Los mormones esperan tiempos mejores para que la poligamia que hoy practican a escondidas sea legalmente reconocida. Los pederastas también esperarán a que lo que hoy hacen en secreto y expuestos a ser condenados, sea social y legalmente reconocido.

Ante el peligro de que nuestros niños puedan ser objeto de abusos sexuales sin que los que los cometan puedan ser castigados, ¿qué debemos hacer los cristianos? En primer lugar limpiar bien a nuestras iglesias de personas que transgreden los principios sexuales establecidos por Dios. No podemos ser hipócritas. No se puede denunciar la pederastia de quienes están fuera de nuestras iglesias y consentirla dentro de las congregaciones. El barrido a fondo debe empezar en la propia casa. Efectuada esta limpieza interna se estará en condiciones de predicar la palabra de Dios que servirá de valla de protección para nuestros niños de las pretensiones malévolas que en nombre de la caridad, libertad y diversidad quieren convertirlos en objetos de placer sexual a costa de infringirles irreversibles trastornos sicológicos.

Noticias relacionadas

Quien escribe estas letras es un anciano de 89 años, de Santander, que tiene el privilegio de que su Parroquia de Santa María Reparadora está abierta durante todo el día; a partir de las 7 de la tarde, que suelen terminar los actos de culto, la parroquia sigue abierta hasta las 8 de la tarde. ¿Seré yo un privilegiado? Sin duda alguna, pues los días que puedo, acompaño al Señor hasta que cierran la iglesia.

Todos hemos soñado y pretendido que se realizara con inmediatez el ideal de nuestra vocación. Vocación entendida como inclinación a determinado estado, profesión o carrera. Y esto es algo bueno: afrontar con la vista levantada el reto de la propia vocación. Pero hay que ser realistas ante este reto, y es que previamente hay que examinar, sopesar y reconocer que uno reúne todos los requisitos necesarios para ello.

Tanto los flujos migratorios como las emergencias humanitarias son dos fenómenos presentes en nuestras sociedades que interpelan a la conciencia ciudadana, como quedó reflejado en el reciente discurso del Rey Felipe VI. Según los datos de la ONG Caminando Fronteras, el año 2024, acabado hace un mes, ha dejado un saldo dramático en las costas españolas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto