Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Internacional | Paraguay

Proyecto Neoliberal Herido de Muerte en Paraguay

Un escándalo sexual que sacude al entorno más cercano al presidente y revelaciones que golpean al ministro de la función pública auguran naufragio de tardío proyecto neoliberal
Luis Agüero Wagner
lunes, 4 de agosto de 2014, 07:00 h (CET)
Dijo un célebre maestro de las artes marciales que lanzar el golpe adecuado en el momento exacto, y de manera adecuada, es el secreto para asestar un golpe mortal. Puede decirse que el golpe recibido por el proyecto neoliberal que se cernía sobre el gobierno de Paraguay ha reunido todas las condiciones citadas.

Uno de los arietes del proyecto neoliberal que naufraga, era el “gratificante” ministro de la función pública Humberto Peralta, quien intentó disfrazar su proyecto de recortes neoliberales como una campaña para “sanear” el presupuesto recortando bonificaciones.

Si alguien se tragó que se trataba de un impoluto tecnócrata trabajando por un mañana mejor para todos, se llevó una gran desilusión al conocerse un informe de Contraloría que le atribuía haberse embolsado con su plana mayor unos 70.000 dólares de manera irregular en concepto de gratificaciones.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) habría violado la Ley de Presupuesto al usar el préstamo del BID en gratificaciones para altos funcionarios, entre los que figura el ministro Humberto Peralta. Peralta cobró la suma de 28 millones en moneda nacional, usando un préstamo del BID que pagará el ciudadano paraguayo, para embolsar dinero de la misma forma en que tanto pretende criticar a otros funcionarios.

La defensa que ensayó el presunto farsante no fue nada original: alegó que el informe de Contraloría que lo incrimina es un “ataque político”.

El decepcionante descubrimiento que no se trataba de recortar salarios a ley pareja sino solo a los críticos dejó al descubierto que se estaba ante la misma persecución político contra disidentes de siempre.

El proyecto también neoliberal contaba con el apoyo del anillo más íntimo de incondicionales que rodea al presidente Horacio Cartes, el cual ha sufrido duros golpes en la última semana.

Desde la conducción de la ANR, el Clan Samaniego y el vicepresidente primero Juan Carlos Galaverna se erigían como férreos defensores de Cartes y manifiestaban un incondicional respaldo a su gestión, por supuesto que a cambio de prebendas y jugosos beneficios económicos para su entorno familiar y de amigos.

El Clan Samaniego sufrió un golpe la semana pasada en la Cámara de Diputados, donde se suspendió la Inspección Técnica Vehicular que contaba como una importante fuente de financiación. Quedó además en claro que el favoritismo que el presidente Cartes manifestó muchas veces por los Samaniego no fue capaz de conmover a los diputados de su partido, que apoyaron el proyecto del diputado Oscar Tuma.

El golpe más duro fue sufrido por Galaverna, al que un importante medio masivo de la capital paraguaya califica como “el principal estratega” de Horacio Cartes.

Un video erótico de Galaverna, filmado con tres mujeres en un motel, se viralizó por las redes sociales el pasado 27 de julio, lo cual generó un impacto inesperado en el verborrágico senador, quien hasta ahora guardó silencio sobre sus actos.

El objetivo apuntaría no solo a dar un golpe bajo al senador Galaverna, sino a Cartes, quien perdería con él a su principal operador en el Parlamento.

En verdad, los analistas señalan que las maniobras políticas entre ambos sectores colorados formarían parte un juego político que apunta a Cartes, quien desde un comienzo se mostró poco generoso con la dirigencia del gobernante Partido Colorado.

En una segunda línea aparecían operando a favor de las reformas neoliberales los propietarios de medios de comunicación, exponentes de la fracasada clase empresarial del país, absolutamente inepta para generar empleos. Desafortunadamente para ellos, las redes sociales demostraron haberle arrebatado el monopolio de manera fulminante con el caso de la difusión del video erótico de Galaverna, relegándolas a un papel marginal en la construcción de la opinión pública.

Dijo un pensador que cuando la derrota viene, el derrotado debe aceptarlo como una señal de que sus planes no son muy sólidos. El proyecto neoliberal herido de muerte en Paraguay, debe tener la honestidad y el coraje de aceptarlo.

Noticias relacionadas

Un 15 de abril de 1938, las tropas del sublevado bando nacional coronaron una de las más trascendentes ofensivas de la Guerra Civil española, alcanzando las costas del Mediterráneo en Vinaroz. El territorio de la España republicana había quedado dividido en dos, luego de perder quince mil kilómetros cuadrados en poco más de un mes.

Durante este Martes Santo, la liturgia cristiana recuerda los discursos y las enseñanzas de Jesús en el templo de Jerusalén. Este día, tal como lo presenta el Evangelio según San Mateo (capítulos 23 al 25), está marcado por la controversia con los fariseos y doctores de la ley, la denuncia de la hipocresía religiosa, y la proclamación de parábolas que invitan a la vigilancia, la fidelidad y la responsabilidad en la espera del Reino.

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles. Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones. Seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto